ELECCIONES 2023
Santiago Nogueira: "Por primera vez en Neuquén, un oficialismo tiene posibilidades de perder"
Aseguró que la candidatura de Rolando Figueroa “puso patas para arriba a toda la política provincial”.El candidato a legislador por el espacio Neuquén Futura, Santiago Nogueira, planteó un futuro electoral en el que las chances de que el Movimiento Popular Neuquino (MPN) no gane, son muy altas.
“Estamos ante un hecho inédito y es que, por primera vez en Neuquén, un oficialismo tiene posibilidades de perder en una elección general, el Poder Ejecutivo de la provincia. Continuidad o cambio serán sin dudas las coordenadas principales sobre las que se organice la contienda electoral”, señaló el postulante a la legislatura.
Este panorama “apocalíptico” para el partido que gobierna hace años a la provincia se lo atribuye, en parte, a la decisión de Rolando Figueroa de presentarse como candidato a gobernador y aseveró que esa determinación “puso patas para arriba a toda la política provincial”.
“Esta es probablemente la última oportunidad que tenemos para hacer de Neuquén una mejor provincia”, enfatizó Nogueira que al mismo tiempo posó la mirada sobre un modelo de desarrollo productivo diferente al actual y distante al que plantea una parte de la oposición.
Habló de un modelo “sustentable e inclusivo con una economía más diversificada, que genere valor agregado, mayor empleo e igualdad de oportunidades y se encamine decididamente a la producción de energías renovables”.
El candidato detalló en profundidad esa mirada y señaló: “Rolando Figueroa, en primer lugar, a diferencia de quienes nos gobiernan, está planteando una mayor participación de la provincia en la renta que generara vaca muerta. Pero a diferencia de los opositores de mentirita, es el único que tiene una propuesta real de cómo llevarlo a cabo: haciendo participar a la empresa provincial de hidrocarburos GyP en el negocio de la exportación de Hidrocarburos”.
Con esa declaración, Nogueira también posicionó la visión productiva que prometen en una vereda distinta a la de Ramón Rioseco, a quien lo describió como un candidato testimonial que plantea propuestas “testimoniales”. Por lo que afirmó: “Él y varias de sus colectoras hablan de un incremento en las regalías, obviando que dicha modificación depende de una Ley nacional, algo muy improbable en el panorama actual del país”.