Energía

La provincia demandó a cooperativas por deudas de energía

Desde una de las cooperativas denunciaron que durante la pandemia colapsó todo y no pudieron cobrar la energía, no solo a los asociados, sino también a los organismos públicos oficiales, cuyos montos son “muy significativos”.
viernes, 14 de abril de 2023 · 19:27

El Ente provincial de Energía de Neuquén (EPEN) inició un reclamo judicial por una deuda de energía de diez meses del año 2020 a la cooperativa Copelco, que la entidad "no pudo cobrar ni pagar por la pandemia" y denunciaron que “los organismos provinciales deben a la entidad, una cifra similar a la deuda que reclaman”. Las cooperativas a las que la provincia demandó son las de Zapala, Cutral Co y Plaza Huincul, señala la información.

La demanda del organismo energético provincial es por el pago de una deuda de energía que se consumió durante la pandemia, “pese a que existe un beneficio nacional cuyo resultado no se traslada a las distribuidoras del interior”, se quejó el presidente del Consejo de Administración de Copelco, Máximo Cisneros, y explicó que desde marzo a diciembre de 2020 no pudo cobrar la energía a los asociados porque “colapsó todo, no solo la salud sino la economía de los Estados”.

Ingeniero Máximo Cisneros, presidente del Consejo de Administración de Copelco. Fuente: (YouTube)

En aquel momento, relató Cisneros a la radio UNC CALF, “el Estado nacional sacó un decreto de prohibición de interrupción del servicio por falta de pago”, lo cual interrumpió la cadena de cobro a los asociados, “incluso a los organismos públicos oficiales que, para el caso de la cooperativa, es significativo” y argumentó que el endeudamiento “fue de todo el sector energético del país”, debido a la crisis causada por la pandemia. Remarcó que el impacto en la falta de pago de los edificios públicos en Copelco es “muy grande porque están incluidos los servicios de comunicaciones e internet”.

La Ley de Presupuesto de la Nación en 2021 y 2022, preveía un plan especial de pago para las deudas de energía, “con una tasa del 50 % y un período de 5 años para pagarla”, remarcó Cisneros y agregó: “Canalizamos a través del EPEN el acceso a los beneficios de esa ley. El Ente Provincial y CALF, obtuvieron un plan de pagos por comprar de manera directa a la distribuidora Cammesa, mientras que “las entidades que le compramos al EPEN, no logramos ese financiamiento”, lamentó.

La cooperativa Copelco recibió una demanda por deuda de energía. Fuente: (Diario RN)

El ingeniero Cisneros aseguró que una vez que Ente de Energía de Neuquén acuerda con el estado Nacional, “tiene la obligación, por ley, de replicarlo a las cooperativas”, sin embargo, “no hemos podido llegar a un acuerdo y el juicio sigue encaminado”, lamentó. Asimismo, reveló que “el Estado provincial le debe a Copelco, la misma cantidad de plata que le reclama”, por lo cual opinó que “no se trata más que de compensar deuda” y se esperanzó en que “en algún momento la situación se va a arreglar”.