EDUCACIÓN

Saborido afirmó que podría haber otro tipo de intereses detrás de los reclamos del EPET 6

El funcionario indicó que un grupo de personas no dejó trabajar a los empleados en el establecimiento y, además, señaló que había calefactores que habían sido vandalizados.
sábado, 15 de abril de 2023 · 11:30

El director provincial de Edificios Escolares zona Confluencia, Luciano Saborido, aseguró que detrás de los reclamos realizados por la comunidad de la EPET 6 podría haber otros intereses.

“La semana pasada recibimos un requerimiento de parte del director para que nos acerquemos al establecimiento”, afirmó el funcionario en Mañanas en Red y aseguró que encontraron 13 calefactores que habían sido vandalizados, manipulados y uno de ellos tuvo que ser reemplazado.

Luciano Saborido. Fuente (Minuto Neuquén).

Saborido señaló que por lo ocurrido el EPET 6 suspendió las clases el miércoles y el lunes. “Les pedimos tiempo y trabajamos jueves, viernes y sábado del fin de semana de semana santa para tener el edificio en condiciones”, comentó.

Según detalló, el mismo sábado, se envió la notificación correspondiente para dejar asentado que el daño había sido resuelto, que la escuela estaba en condiciones y un matriculado certificaba el normal funcionamiento.

EPET 6. Fuente (Tu Noticia).

“Hicieron otros pedidos para ver la electricidad en el edificio y, el lunes cuando fue la empresa eléctrica, parte de la comunidad le sacaba fotos a los empleados y no los dejaron trabajar”, afirmó Saborido e indicó que todo el detalle quedó asentado.

El funcionario comentó que el jueves volvieron a presentarse en la EPET 6 y les garantizó que las personas que habían hostigado a los empleados no molestarían esta vez.

Saborido junto a Osvaldo Llancafilo. Fuente (Twitter).

“Hay otro tipo de intencionalidad, el año pasado tuvimos reuniones, la institución nos fijó prioridades, trabajamos en ampliaciones y tuvimos un plan de verano”, detalló Saborido y agregó: “Tienen mi número personal y no me llaman si tienen algún problema, queremos trabajar con consensos, pero parece que en este contexto electoral no se puede”.