Añelo

El intendente electo pidió obras que garanticen servicios básicos para la localidad

Fernando Banderet asumirá en diciembre como intendente de Añelo, luego de imponerse en las elecciones del 16 de abril, por el partido Comunidad de Rolando Figueroa.
viernes, 21 de abril de 2023 · 20:30

Fernando Banderet será desde el 10 de diciembre de este año el nuevo intendente de Añelo y, según explicó en la mañana de este viernes, apoyará su gestión sobre tres ejes imprescindibles para su gobierno. El más importante, de acuerdo a su visión, será pedir un fondo de reparación económica para la localidad cabecera de la región, “donde mes a mes se baten récords de producción de gas y petróleo”.

Otro de los puntos que impulsará el intendente electo será la ampliación del ejido municipal de Añelo, en un trabajo que pretende realizar en forma conjunta con la localidad de San Patricio del Chañar, a la vez que trazará las principales obras de infraestructura en materia de gas, cloacas y agua.

Fernando Banderet junto al gobernador electo Rolando Figueroa. Fuente: (Mejor Energía)

En declaraciones al medio local Vaca Muerta News, Banderet dijo conocer la realidad de Añelo desde sus inicios, ya que hace 40 años que vive en el lugar, y afirmó que se sintió muy acompañado por vecinos y vecinas: “Necesitábamos un cambio”. Agradeció al gobernador electo, Rolando Figueroa, por tenerlo en cuenta y abrirle un espacio político en sus listas, “para llegar a la gente con las propuestas de gobierno”.

Al referirse al aumento en la coparticipación, detalló que la localidad está coparticipando con el mismo porcentual de hace 30 años, cuando tenía 400 habitantes y “hoy somos 9.000, con un tránsito permanente de 20.000 a 25.000 personas”. “Necesitamos que esos 30 años de estancamiento se transformen en obras de infraestructura”, enfatizó Banderet y recordó que en Rincón de los Sauces, Cutral Co y Plaza Huincul tuvo una situación similar.

Vista aérea de la localidad de Añelo. Fuente: (Diario RN)

El intendente electo impulsará una actualización del ejido municipal, ya que Añelo se quedó sin tierra municipal y “solo cuenta con una fracción chica para seguir desarrollando”, por lo cual buscará transferir desde la provincia tierra fiscal en desuso que actualmente “no tenemos el poder para tenerla y desarrollarla”. “El recurso que sacan de Añelo lo compartimos con todo el país y necesitamos la posibilidad de ampliación para mejorar las condiciones de vida de los vecinos”, explicó.