Paro sorpresivo
Choferes de colectivos dejaron sin servicio a los usuarios por paro sorpresivo
Luego de la retención de tareas que decidió el gremio que los nuclea, colectivos de la empresa Cole retomaron el servicio a las 8:00 de este viernes. Denuncian falta de respuestas de la compañía a algunos reclamos de los trabajadores.Pasadas las 8:00 de la mañana de este viernes, tras varias horas de una medida de retención de tareas, los colectivos de la empresa Cole retomaron los recorridos urbanos con la salida de la base ubicada en la ciudad de Cipolletti. La medida se realizó de manera sorpresiva y cientos de usuarios se vieron imposibilitados de llegar a sus destinos habituales.
El secretario Gremial de la Unión Tranviaria Automotor (UTA), el gremio que nuclea a los choferes de colectivos, Gabriel Ceballos, en declaraciones al programa Mañanas en Red, explicó que “la empresa cortó el diálogo que veníamos manteniendo desde que tomaron la concesión del servicio”, reclamando por el pago de horas nocturnas, la entrega de ropa a los choferes y con el detonante por la situación de cuatro compañeros “que, aparentemente, los habrían despedido”, afirmó el referente gremial.
La medida sorprendió a los usuarios, ya que se tomó de manera repentina y sin previo aviso, sobre lo cual Ceballos argumentó que “nosotros trabajamos para la empresa y es esta la que se tiene que preocupar por los usuarios”. El sindicalista reconoció que la decisión “se tomó muy apresurada” y justificó en que “la compañía cortó el diálogo sabiendo que se puede llegar a una medida de fuerza”. Por ello, aseguró que “todavía no tuvieron comunicación por parte de la compañía”.
El secretario de UTA sumó otros reclamos y mencionó “el trastorno para los compañeros de tener que trasladarse desde la ciudad de Neuquén hasta Cipolletti, donde se encuentra la base de la empresa”, y el tiempo que perdemos por eso “nadie lo devuelve”, lamentó. El 30% de las unidades, a pesar de ser nuevas, “no tienen instalado el sistema de calefacción” y necesitamos que esté solucionado “antes que llegue el frío”, señaló.
Ceballos confirmó que la nueva empresa “venía dando respuestas parciales” y en referencia a las horas nocturnas “prometieron que las iban a pagar y no lo hicieron”. Adelantó que “si no tenemos una respuesta concreta a los pedidos”, la medida va a continuar “quizá mañana, el domingo o el lunes, o tal vez el martes con mayor cantidad de horas sin servicio de colectivos”, advirtió.