Petroleros
Petroleros levantaron los cortes de ruta en Vaca Muerta
Luego de varias horas de protestas por la muerte de un operario, el gremio que nuclea a los trabajadores petroleros decidió liberar las rutas de Añelo y Rincón de los Sauces, en el ingreso a Vaca Muerta.Los trabajadores petroleros que mantenían cortados los ingresos a Vaca Muerta, interrumpiendo el tránsito en varias rutas en las localidades de Añelo y Rincón de los Sauces, decidieron levantar la protesta pasado el mediodía de este viernes. El Sindicato de Petróleo y Gas Privado de Neuquén, Río Negro y La Pampa reclamó por el “mal estado de los caminos” y por mejoras en las condiciones de seguridad para el sector.
Los piquetes comenzaron luego de conocerse el fallecimiento de Gustavo Riquelme, un trabajador de la empresa Clear, en un accidente entre dos camiones que circulaban por la Ruta Nacional 151, en cercanías de la localidad de Catriel. La situación motivó a los empleados petroleros a realizar movilizaciones y piquetes en las rutas 7, 8, 17, 51 y Autovía Norte, en Añelo y Rincón de los Sauces.
Según aseguró el secretario general de los petroleros, Marcelo Rucci, la medida se tomó con el objeto que “las autoridades tomen conciencia del mal estado de rutas provinciales y nacionales en Vaca Muerta”. “Esta fue una situación de protesta ante tantas advertencias que hemos manifestado en cada lugar que hemos estado”, expresó el gremialista y repartió responsabilidades entre los gobiernos “provincial, nacional y en los yacimientos, las empresas productoras”, sentenció.
“Todos los días hay accidentes”, lamentó Rucci y recordó que “ayer perdió la vida un compañero, dos días antes chocó un colectivo con 15 o 20 compañeros lesionados”. Por las rutas de Vaca Muerta transitan más de 20 mil trabajadores diariamente, acotó el titular del gremio petrolero, “en rutas colapsadas por el tránsito”. Mencionó también los accesos a Rincón, de Buta Ranquil y de Catriel para Rincón, caminos de tierra “totalmente destruidos”.
“Queremos que se tome conciencia de que esto es una necesidad”, destacó Rucci. Asimismo, manifestó que los políticos tienen que hacer lo que les corresponde y aconsejó “gestionarlo a través de Nación, del Banco Mundial para empezar a dar soluciones a todo este problema”. La finalización de la protesta la decidió la Comisión Directiva “en una reunión virtual realizada a media mañana”, informó el sindicato.