TONELADAS DE RESIDUOS
El operativo de limpieza municipal juntó 67 toneladas de residuos en Bouquet Roldán y Cumelén
El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano dijo que con el programa se busca “cuidar el medioambiente, los pluviales, los canales y las bardas”.El operativo de limpieza, Puerta a Puerta, juntó 67 toneladas de residuos voluminosos en los barrios Bouquet Roldán y Cumelén de la ciudad de Neuquén. El subsecretario de Limpieza Urbana, Cristian Haspert, dijo que encontraron “mucha cantidad de basura. Hay vecinos que están edificando y aprovecharon para dejar los escombros”.
Haspert destacó que el servicio de recolección de basura estará hasta el próximo miércoles en Bouquet Roldán, donde recogieron hasta el momento 40 toneladas de residuos, con un gran despliegue de maquinaria. Al mismo tiempo, dijo que en Cumelén juntaron 27 toneladas y este lunes los agentes municipales comenzarán una segunda etapa.

El funcionario resaltó la labor de la vecinal en el trabajo articulado con el grupo de notificadoras y notificadores. Además, agradeció su colaboración: “Estamos felices y agradecemos el trabajo que hace la comisión vecinal para que no hayan microbasurales”.
El subsecretario capitalino le pidió a los vecinos y vecinas que no dejen los residuos cerca de nichos de gas, de árboles o de postes de luz para que puedan operar las maquinarias.

El secretario de Movilidad y Servicios al Ciudadano, Santiago Morán, añadió: “Buscamos con este programa es cuidar el medioambiente, los pluviales, los canales y las bardas”. Contó que “es un servicio que es esperado por la ciudadanía, hay una educación en el hecho de esperar una vez al año para disponer los residuos y que el municipio los retire”.
Los centros de transferencia
De lunes a lunes funcionan los centros de transferencia ubicados en las calles Boerr y Tronador, al igual que en Novella y Quimey. Morán aseveró que “la limpieza urbana es un eje principal de la gestión del intendente Mariano Gaido”.
El presidente de la comisión vecinal, Willfredo Vega, expresó que el operativo “es una buena idea porque le permite a los vecinos sacar todo lo que no sirve un día al año y limpiar su casa, que es lo más importante”.