HIDROCARBUROS
YPF denunció un sabotaje en las instalaciones de Aguada Toledo que provocó derrames de crudo
El incidente fue de grandes características y afectó seis hectáreas del yacimiento.El pasado jueves, 27 de abril, se registraron catorce derrames de crudo en las instalaciones del yacimiento convencional Aguada Toledo, perteneciente a YPF. A raíz de este suceso, la empresa estatal denunció en la ciudad judicial de Plaza Huincul que se trató de un sabotaje por personas desconocidas.
Según informaron desde YPF a radio Cumbre, se registró el cierre de válvulas en líneas de conducción de petróleo y gas de Aguada Toledo, lo que generó diversos inconvenientes en la operación.
Además de los derrames, los operarios detectaron la rotura de equipos separadores, sopladura de juntas en colectores y la detención de pozos. Se trataría de un incidente de grandes características que afectó principalmente el sector donde es trasladado el crudo desde los diferentes pozos.
Julieta González, de la Fiscalía de Delitos Ambientales y Leyes Especiales, confirmó la noticia a Am Cumbre y aunque la denuncia fue realizada por las autoridades del yacimiento de Aguada Toledo en Plaza Huincul, la misma será trasladada a Senillosa por un tema de jurisdicción.
Las pérdidas serían de 38,9 m3 de petróleo y afectaría aproximadamente 6 hectáreas. En el predio donde fueron detectadas las fallas, se encontró una nota escrita con la leyenda “STOR”. Sin embargo, se desconoce quiénes podrían haber sido los saboteadores.
Se sospecha que las personas que realizaron el ataque tendrían conocimiento del funcionamiento del yacimiento que se encuentra a 23 km de Los Barreales. Se descartó, por el momento, que sea por robo de crudo o se trate de algún conflicto con alguna comunidad mapuche.