Elecciones 2023

Ramón Rioseco: “Defendemos y fomentamos el trabajo neuquino”

El parlamentario del Mercosur lo aseguró durante un recorrido por la capital junto a la candidata a diputada, Mercedes Lamarca.
lunes, 3 de abril de 2023 · 22:45

El candidato a gobernador por el Frente de Todos (FdT), Ramón Rioseco, visitó la ciudad de Neuquén junto a la candidata a diputada, Mercedes Lamarca, y aseguraron que desde la coalición promueven la creación de empleo en la provincia.

“Defendemos y fomentamos el trabajo neuquino”, afirmó el candidato a la gobernación de la provincia en su recorrido por la capital neuquina junto a la candidata Lamarca.

Ramón Rioseco. Fuente: (Facebook).

Rioseco señaló que para promover el trabajo en Neuquén es necesario invertir en capacitación, en educación con una “universidad de oficios” y avanzar en acuerdos con las empresas.

“No estamos en contra de que vengan de otras provincias a trabajar a Neuquén, estamos a favor de que sean los neuquinos los que consigan empleo primero”, explicó el parlamentario del Mercosur.

Mercedes Lamarca (centro). Fuente: (Twitter).

El dirigente del FdT detalló que actualmente la provincia vende el gas crudo a 4,5 dólares el millón de BTU y “si lo industrializáramos lo podríamos vender a 250 o 300 dólares”

“Es lo que hizo Qatar, nosotros tenemos más potencial que Qatar, pero tenemos una provincia que le falta asfalto, viviendas, servicios y tiene un 40% de pobres”, explicó Rioseco.

Rioseco junto a Lamarca. Fuente: (Lacar Digital).

Por su parte, Lamarca aseguró que desde el espacio que representa promueven la “industrialización en origen” para la producción de petróleo y gas, “también planificamos diversificar la economía”. “En una provincia con récords históricos de producción no podemos tener los niveles de pobreza y desocupación que tenemos”, concluyó.

 

Proponen industrializar en fábricas

Los candidatos Ramón Rioseco y Mercedes Lamarca aseguraron que el objetivo es promover el empleo mediante la industrialización del petróleo y el gas “con fábricas de plástico, de vidrio, GLP, petroquímicas, o sea darle valor a nuestros productos”.