POLíTICA

“Beto” Vivero dijo que las obras sanitarias del gobierno provincial son financiadas por Nación

El exdiputado nacional del FdT declaró que “el gobierno de la provincia no pone un peso en infraestructura sanitaria”.
jueves, 6 de abril de 2023 · 19:20

El exdiputado nacional del Frente de Todos (FdT), Carlos “Beto” Vivero, aclaró que las obras de infraestructura sanitaria anunciadas por el gobernador, Omar Gutiérrez, “son de financiamiento Nacional”. El actual candidato a diputado provincial por el partido Kolina, lista 67, también habló de los proyectos de leyes que impulsará si consigue una banca en la Legislatura de Neuquén, tras las elecciones del 16 de abril.

El referente de Kolina en la provincia neuquina, Carlos “Beto” Vivero, afirmó que de los cuatro hospitales, “el de San Martín de los Andes, esta finalizado; el de Rincón de los Sauces, por terminarse; el Hospital de Zapala, que se finalizó previo al inicio a la pandemia, y el Hospital Norpatagónico, son obras financiadas íntegramente con financiamiento Nacional y que se le olvidó decirlo a (Omar) Gutiérrez. El gobierno de la provincia no pone un peso en infraestructura sanitaria en la provincia”.

El referente de Kolina, Carlos “Beto” Vivero, junto al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis. Fuente: (Facebook).

El dirigente político contó que acompañó al ministro de Obras Públicas de la Nación, Gabriel Katopodis, en la recorrida por la localidad de Cutral Co, donde vieron los avances de las obras hídricas, viales, y de infraestructura que se ejecutan con fondos nacionales. A su vez, destacó los trabajos en “la RP23 que va a conectar Junín de los Andes con el Paso Pino Hachado, a través de Villa Pehuenia”.

Carlos “Beto” Vivero señaló que “la gestión del Ministerio de Obras Públicas, en los 3 años y medio de gestión, significó una inversión que ha llegado a los 35 municipios de la provincia y las 22 Comisiones de Fomento, que representan casi 65 mil millones de pesos”, y agregó: “Nuestro Plan de Infraestructura es una pieza clave en la decisión de redistribuir la riqueza y romper las desigualdades en nuestra provincia”.

Obra del Canal Pluvial Cuenca Norte y Centro en Cutral Co. Fuente: (Facebook).

En un contexto de campaña por las elecciones del 16 de abril, el aspirante a diputado provincial expresó que de conseguir una banca en la Legislatura de Neuquén, “vamos a proponer distintas leyes que van a propiciar la discusión de la renta petrolera y de cómo el Estado interviene para lograr la distribución de esa renta”.

 

Las propuestas de leyes

El candidato a diputado provincial por el partido Kolina, lista 67, Carlos “Beto” Vivero, remarcó: “recuperar el federalismo que se perdió; aumentar la conectividad digital para garantizar la educación superior; el acceso a mejores prestaciones turísticas; infraestructura vial; infraestructura sanitaria; servicios para el desarrollo de loteos en distintos lugares, es el compromiso que estamos plasmando con 15 proyectos de leyes concretas que vamos a estar presentando, antes de la elección del 16 de abril en nuestras redes sociales”.

En tanto, el exdiputado nacional reflexionó: “Pretendemos que sean un insumo para que se debata, porque la Legislatura tiene que dejar de ser un espacio donde se presentan proyectos de declaración o pedidos de informes. Tienen que haber debates serios de proyectos que ayuden al desarrollo de Neuquén y que ayuden a aprovechar esta oportunidad histórica que tiene el territorio con mayor nivel de crecimiento económico y con mayor proyección de Latinoamérica, y que no lo estamos aprovechando, producto de una gestión de gobierno que no tiene una visión de futuro ni una visión de mediano y largo plazo”.