POLITICA
Desde Kolina apoyan al PTP y aseguran que el fallo de la junta electoral es "proscripción"
La lista que iba como colectora de la fórmula de Ramón Rioseco no participará en los comicios del 16 de abril.El fallo de la junta electoral provincial que no permite a la lista 74 del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), participar de las elecciones del próximo 16 de abril, generó polémica. Los candidatos de Kolina denunciaron un intento de "proscripción".
La decisión del órgano electoral provincial se conoce 11 días antes de las elecciones y deja fuera de carrera a una de las fórmulas que iba como colectora del candidato, Ramón Rioseco. Este jueves, la candidata a intendenta por Kolina, Soledad Salaburu, junto a Soledad Urrutia y Mauricio Guajardo emitieron un comunicado en respaldo al PTP.
"Repudiamos que a tan solo once días de las próximas elecciones provinciales, se excluya la participación del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), cuya lista 74 se hallaba oficializada desde el pasado 20 de febrero", indicaron sobre el fallo de la junta electoral.
Agregaron: "La decisión tomada por la Justicia Electoral afecta la democracia, impidiendo a un espacio presentarse a último momento, dotando de inseguridad jurídica a todo el sistema electoral y privando al electorado de una opción, que sin lugar a duda es de las pocas que alzan la voz en defensa de nuestra soberanía energética y en contra de la extranjerización de los recursos naturales de nuestra provincia".
"Expresamos nuestra solidaridad con las autoridades partidarias, así como también sus afiliados y afiliadas", finalizaron, en referencia a la decisión de la junta electoral.
El fallo de la junta electoral
Este fallo tiene su antecedente en la decisión de la jueza electoral provincial de cancelar la personería jurídica al PTP, en virtud de no haber reunido el número mínimo de afiliados. Se declaró caduca entonces la "personería política del PTP al 16/03/2023 en el ámbito de la justicia federal" y se expresó en el fallo, que la intimación al partido respecto del número mínimo de afiliados se formuló el 22 de marzo de 2022, dando un plazo de 90 días para revertir la situación y responder, el cual venció el 16 de septiembre del mismo año.
La disposición de la Junta indica que en los plazos previstos no hubo presentaciones desde el PTP, por lo que se canceló la personería y no pueden sumarse a los comicios. Desde la agrupación que iba como colectora de Rioseco aseguraron que hay influencia del Gobierno en la decisión.