CHOS MALAL
Hace 18 meses que espera que el ISSN le entregue una silla de ruedas
El pedido urgente lo realizó una afiliada con discapacidad que aseguró estar en espera hace más de un año.Una vecina de Chos Malal y afiliada del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) denunció que hace más de un año espera que la obra social le dé una respuesta al pedido de una silla de rueda, que es su medio para trasladarse día a día.
Rosana Alonso tiene discapacidad y en noviembre del 2021 sufrió un accidente en el que su elemento de movilidad se rompió. En ese momento, debió acudir al hospital para ser atendida.
A partir de ese episodio, el médico de cabecera, la kinesióloga, el fisiatra y el traumatólogo de la mujer le solicitaron a la obra social de manera urgente una silla de ruedas a medida. “Aquí comenzó mi calvario, idas a la delegación, idas a casa central, ir exclusivamente en dos oportunidades para que la ortopedia, que supuestamente eligió el ISSN por haber cotizado más barato, me tomará las medidas. Cada viaje a la ciudad de Neuquén me significa un trastorno físico, psicológico y económico, ya que necesito contar con vehículo adaptado, chofer y cuidadora”, relató Rosana.
En una carta de lectores publicada en La voz del Neuquén, la vecina de Chos Malal explicó que es acondroplásica, con paraparesia en miembros inferiores, canal medular estrecho lumbar y cervical. Además, tiene vejiga neurogénica, con uropatía obstructiva y con uronefrosis bilateral, por lo que necesita de la silla para poder moverse.
Aseguró que en dos oportunidades la ortopedia elegida por el ISSN presentó sillas con dimensiones que no eran acordes para la afiliada. “No me podían colocar mis pies en los apoya pies, mis brazos no llegaban a las ruedas para poder remar y así una serie de inconvenientes más”, detalló Alonso y expresó que lo sintió como una tomada de pelo.
Se supo que las sillas en cuestión fueron “devueltas” por la profesional y nuevamente deberán realizar la licitación. “Yo me pregunto, ¿tendré que esperar un año y cinco meses más? Qué bárbaro. Esto es lo que vivimos las personas con discapacidad que muchas veces bajamos los brazos, lloramos en soledad por las injusticias vividas por inoperancia brutal”, remarcó la mujer afectada.
En la presentación que hizo pública mencionó que habló con autoridades de la delegación, con funcionarios municipales, con la Subsecretaría de Discapacidad de Neuquén, el Consejo Provincial de Discapacidad, con una consejera de la obra social y con el vicegobernador, Marcos Koopmann. “Todos en forma separada me respondieron: 'Quedate tranquila, yo me encargo'. Es 6 de abril del 2023 y estoy en la misma silla de ruedas del accidente, dos veces soldada y con peligro de otro accidente”, aseveró.