ELECCIONES 2023
Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez repudiaron el fallo electoral que dejó afuera a la lista del PTP
Lo definieron como "lamentable, inapropiado y extemporáneo". Además, pidieron "redoblar esfuerzos de parte de la Justicia y el poder político para que la democracia no se empañe".La exclusión de la lista 74 del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP) de la competencia electoral fue un cimbronazo para el Frente de Todos, dado el poco tiempo que queda para que se celebren los comicios. Los candidatos a gobernador y vicegobernadora, Ramón Rioseco y Ayelén Gutiérrez, calificaron como "lamentable, inapropiado y extemporáneo" el fallo de la Junta Electoral de Neuquén.
La lista del PTP iba como colectora del Frente del Todos y proponía como candidatos a diputados provinciales a Micaela Gómiz y Luis Tiscornia. Esta resolución hizo que Rioseco y Gutiérrez expresaran mediante un comunicado su repudio y, en esa misma declaración, remarcaron la importancia de "que se exprese la voluntad popular".
Ambos dirigentes exigieron "redoblar esfuerzos de parte de la justicia y el poder político para que la democracia no se empañe con este tipo de acciones que terminan por llenar de dudas al electorado". De esta manera, se sumaron al resto de los espacios políticos en manifestar su "No a la proscripción" en medio de lo que serán los últimos días de campaña en la provincia.
"Es nuestra obligación moral hacerle un llamado de atención a la Justicia Electoral. Estamos sufriendo la proscripción a nivel nacional y ahora a nivel provincial con un espacio político que además de levantar las banderas del saqueo perpetrado por las empresas petroleras, representa las voluntades de los desocupados, los pueblos originarios y de los sectores populares entre otros", enfatizaron.
Demostraron que aún no pierden las esperanzas de que surja un revés para la Justicia Electoral aunque anticiparon que es importante que no se demoren los tiempos. "Esperamos que esta decisión pueda tener una rápida revisión para que el PTP pueda participar de la contienda electoral. Más aún teniendo en cuenta que en su momento reunió todas las condiciones para ser oficializada e incluso formaba parte de las opciones en pantalla", sostuvieron.
Al finalizar, volvieron a poner bajo la lupa el lugar del oficialismo en estas definiciones. "Es muy llamativa esta postura a tan pocos días de que el pueblo neuquino asista a las urnas, pero va en línea con los anteriores fallos a favor del oficialismo por lo que no nos sorprende. Necesitamos más razonabilidad y una justicia independiente en pos de la credibilidad de las instituciones", sentenciaron ambos candidatos.