EDUCACIÓN
Informe técnico del incidente en la Escuela 354: confirmaron la presencia de un “objeto extraño”
La empresa a cargo de los equipos de climatización detalló que fue lo que generó el incendio en una de las calderas.El incendio en una de las calderas de la Escuela 354, ubicada en el barrio Almafuerte de la ciudad de Neuquén, generó un sinfín de especulaciones luego de que el ministro de Gobierno y Educación, Osvaldo Llancafilo, diera a conocer que todo se trataría de un sabotaje.
Ahora, la empresa encargada de los equipos de climatización del establecimiento emitió un informe técnico con todos los detalles sobre el escenario con el que se encontraron cuando realizaron la primera intervención, minutos después de ser alertados de lo sucedido. Allí, confirmaron la presencia de un objeto extraño que “perjudicaba el correcto funcionamiento del equipo”.
Según lo descripto y mencionado en su oportunidad por Llancafilo, este elemento hallado fue una madera de unos 60 centímetros. En el documento que ha sido difundido, se puede ver material fotográfico de los equipos, minutos después de darse a conocer el desperfecto que desató un incendio y la preocupación de toda la comunidad educativa de la Escuela 354.
“La empresa estuvo en el lugar 7 minutos después de ser solicitada su intervención, en la sala de máquinas se observó que la junta de lona del equipo 1 estaba quemada, para lo cual se procedió a retirar la tapa del equipo y allí se pudo observar una madera en la parte baja de la turbina de impulsión, luego se procedió a desarmar el equipo para retirar el objeto extraño que aún estaba caliente y hecho brasas, este objeto aclaran no es propio del equipo y tampoco una herramienta que se utilice para el mantenimiento del mismo”, describieron desde la cartera educativa, a partir del informe obtenido.
Este elemento hallado en la caldera donde se produjo el incendio fue mostrado, ante el personal policial que en la tarde del viernes se hizo presente en la Escuela 354, ante el llamado de alerta de los directivos. El informe también da cuenta que la madera “condicionó” y “perjudicó” el correcto funcionamiento del equipo.
Además, se informó que el arquitecto, Javier De La Vía, a cargo del Área Técnica Provincial de Mantenimiento, realizó la denuncia correspondiente sobre lo sucedido. Por último, desde la empresa indicaron que las intervenciones de mantenimiento técnico solicitadas y realizadas entre el día 13 de abril y el mismo 5 de mayo, dan cuenta del permanente seguimiento de los equipos. “Se reemplazó la junta lona quemada, se realizó la limpieza completa del equipo y del recinto y se está a la espera de la habilitación solicitada a Camuzzi”, informaron.