Canasta Básica Alimentaria

En Neuquén, una familia necesita ganar 110 mil pesos para no caer en la indigencia

La canasta básica en Neuquén aumentó casi un 10% en el mes de abril, dato que se desprende del relevamiento realizado en 80 comercios del Alto Valle. La Canasta Básica Alimentaria tiene un costo cercano a 110 mil pesos.
viernes, 12 de mayo de 2023 · 15:36

El Instituto de Investigación Social, Económica y Política Ciudadana (ISEPCi), reveló que la Canasta Básica Alimentaria (CBA), sufrió un incremento mensual del 9,56% en abril, lo cual representa un costo real de 109.644 pesos para que una familia promedio de cuatro integrantes, no quede por debajo de la línea de indigencia.

Según el relevamiento que realizó el ISEPCi, el aumento mensual de la Canasta Básica Alimentaria, que marca el límite de la indigencia, de marzo a abril fue de $ 9.567. La canasta Básica Total para que una familia no sea considerada pobre,  elevó su costo a $ 244.506, con un incremento mensual de 8,10%, marcando un incremento entre marzo y abril, de $ 18.334.

La Canasta Básica Alimentaria en Neuquén aumentó casi el 10% en abril. Fuente:  (iProfesional)

Cuando se realiza el analisis por rubros, surge que en el ítem almacén, el costo total en pesos de los 34 productos entre los que se encuentran legumbres, panificados, lácteos, bebidas y otros, llegó a $ 48.454, con una variación mensual del 13,04%. El mayor aumento lo mostró el queso de rallar, con un 36,36%, el yogur firme que se elevó 34,5% y las lentejas que aumentaron 33,87%.

Entre los productos que componen la canasta con la que se mide el nivel de indigencia, los 14 artículos del rubro verdulería alcanzaron un costo de $19.471, con un aumento respecto de marzo que llegó al 8,76%, entre los cuales los más significativos fueron, el tomate que subió 83,95%, mandarinas con una suba de 41,25% y la docena de huevos que se elevó en un 36,99%.

Una familia necesita ganar 244 mil pesos para no ser considerada pobre en Neuquén. Fuente: (Realidad Sanmartinense)

En el rubro carnicería, el costo total fue de $38.967 en los nueve cortes que componen el estudio, con un incremento mensual de 3,25%. Según expresó el titular de ISEPCi en Neuquén, Sebastián Íbalos, “de los 57 productos que componen la Canasta Básica de Alimentos, 45 sufrieron algún tipo de incremento”. “Hay artículos que son esenciales y de consumo popular que mostraron aumentos de entre el 40% y el 80% en su valor”, aseguró.