Impuesto a las ganancias
Estatales de Neuquén amenazan con un paro contra el impuesto a las ganancias
Los gremios que integran el Frente de Sindicatos Estatales exigen a la Legislatura que trate con urgencia la ley, que excluye el 40% que componen los salarios en concepto de zona, de la retención del impuesto a las ganancias.El titular de la Unión del Personal Civil de la Nación (UPCN) de Neuquén, Edgardo Oñate, ratificó que las organizaciones que componen el Frente de Sindicatos Estatales insisten en el pedido para que los legisladores den tratamiento y aprobación a la ley que excluye el 40%, que los trabajadores perciben en concepto de zona, del cálculo para la retención del impuesto a las ganancias.
En declaraciones al programa Mañanas en Red, el sindicalista aseguró que el proyecto, que fue presentado en marzo por el ejecutivo provincial, estaba para tratamiento en comisión de hacienda, pero por falta de quórum no pudo sesionar ni tampoco debatir. Oñate afirmó que “desde el Frente estamos pidiendo explicaciones de por qué no se trató y cuándo se va a discutir”.
El gremialista sospecha que la ausencia de legisladores en la Comisión de Hacienda para el tratamiento “puede ser porque no la quieren tratar” y deslizó: “Tal vez los legisladores que pertenecen a partidos nacionales han recibido la orden de no dar quórum”, ya que el impuesto a las ganancias pertenece a la órbita del gobierno nacional. Reiteró la intención de mantener una reunión con los legisladores que integran la comisión para saber cuándo lo van a tratar.
La disposición que excluye al 40% de zona del cálculo para el impuesto a las ganancias está dentro del presupuesto para el año 2023, “pero las actuales autoridades terminan su mandato el 10 de diciembre”, explicó Oñate; por esa razón, “queremos una ley que se mantenga en el tiempo”. En primer lugar, los secretarios generales de los gremios que integran el Frente "van a hablar con los diputados de la Comisión, luego van a solicitar una entrevista con el gobernador, “pero no descartamos tomar medidas de fuerza”, sentenció.
Los gremios que componen el Frente son ATEN, ANEL, SEJUN, UPCN, SITRAMUNE, FASEMP y SIPROSAPUNE, detalló Oñate y aclaró que ATE no integra la organización, “ni estuvo en la discusión previa para la inclusión de la medida en el presupuesto”. “Este mes son entre 15.000 y 18.000 los compañeros que se benefician con la exención”, remarcó.