Chos Malal
Chos Malal será sede de un encuentro de dispositivos de salud vinculados a consumos problemáticos
La Organización Vientos de Libertad, del Movimiento de Trabajadores sin Tierra, reunirá a una veintena de dispositivos que trabajan en la prevención y atención de situaciones de consumo problemático en distintas zonas de la provincia.La ciudad de Chos Malal será sede en los próximos días de un encuentro de dispositivos de salud, dependientes de la organización Vientos de Libertad. La asociación trabaja en la prevención y la atención de situaciones de consumo problemático en diferentes zonas de la provincia.
Se trata de 19 responsables de la evaluación, asistencia, prevención e investigación en consumo problemático de sustancias que se reunirán en la ciudad de Chos Malal, convocados por el Movimiento de Trabajadores sin Tierra (MTE), del cual depende Vientos de Libertad.
Según detallaron desde la organización, en el norte neuquino existen varios espacios de Vientos de Libertad del MTE, como es “una casa convivencial comunitaria de varones en la localidad de El Cholar” y otra que está destinada a mujeres y disidencias, que se encuentra en Chos Malal. Además, existe un Centro Barrial que funciona todos los días hasta las 22:00 horas, en el barrio Uriburu.
El encuentro, que se realizará en el Patio Salesiano, es considerado “un hecho sumamente importante” por los responsables de la organización, ya que tendrán oportunidad de debatir y construir estrategias de abordaje comunitario de las diferentes situaciones relacionadas con los consumos problemáticos.
Los organizadores sostuvieron que es “necesario hacer visible la integralidad del sujeto y su complejidad”, por lo cual buscarán continuar en la construcción de un modelo de abordaje interdisciplinario dinámico. “Los consumos son la gota que rebalsa el vaso de la exclusión de una vida con tierra, techo y trabajo”, indicaron.