TRANSPORTE
La municipalidad de Neuquén multará a Vía Bariloche por el paro de colectivos del pasado viernes
Será ante el incumplimiento del servicio COLE en la capital debido a la medida de fuerza impulsada por el gremio por la falta de acuerdo con la empresa.La medida de fuerza realizada el viernes pasado por el gremio UTA que afectó el normal funcionamiento del transporte urbano en la ciudad de Neuquén, tuvo efectos colaterales. El municipio afirmó que aplicarán una multa por incumplimiento a la empresa Vía Bariloche, tras no acordar con el gremio y dejar sin servicio a la comunidad durante tres horas.
Fue el mismo subsecretario de Transporte del Municipio, Mauro Espinosa, quien dio a conocer la sanción a una de las empresas concesionaría del nuevo COLE. “Es una sanción, dado que el servicio no estaba presente en tiempo y forma, los vecinos han tenido que buscar otro tipo de modalidad para esas tres horas que duró la retención de servicio”, explicó en diálogo con Telefe Noticias.
El funcionario municipal comento que este control exhaustivo sobre las firmas que se encuentran a cargo del transporte en la ciudad se realiza a través de auditorías constantes donde se aseguran que el servicio esté en la calle en tiempo y forma. “El monto de la multa es automático, el mismo viernes se hizo la constatación y sigue su curso administrativo, se termina con su cobro respectivo”, aclaró.
Por otro lado, informó que se realizó una articulación con las empresas, especialmente con Vía Bariloche y el gremio UTA, para conformar una mesa de negociación para “subsanar todos los pendientes” y así, evitar una nueva medida de fuerza.
El pasado viernes muchos vecinos y vecinas de la capital se encontraron de forma sorpresiva con un paro de transporte que comenzó en las primeras horas del día y de forma sorpresiva. A partir de las 8:00, comenzaron a circular las primeras unidades.
Desde la UTA mencionaron que la retención del servicio se debía a incumplimientos por parte de Vía Bariloche con los trabajadores y a la falta de respuestas a varios de los reclamos, entre los que se encontraban la falta de pago del servicio nocturno, indumentaria de trabajo que no había sido entregada y el traslado de la base a Neuquén capital, que aún no fue realizado.