EDUCACIÓN
Para Llancafilo, el paro fue sorpresivo debido a que “el 98% de las escuelas tienen presencialidad”
Habló de sabotaje en la escuela 354 y aseguró que las mesas técnicas trabajan sobre los desperfectos edilicios.El ministro de Gobierno y Educación de la provincia de Neuquén, Osvaldo Llancafilo, se mostró sorprendido ante el paro realizado por Aten en el marco de los reclamos por las condiciones edilicias de los establecimientos educativos.
El mandatario aseguró, como ya lo había hecho de manera oficial la cartera educativa días atrás, que el 98% del sistema educativo funciona de forma plena. “De los 695 edificios escolares, 14 tienen alguna dificultad para dictar clases de forma presencial, de los cuales 8, tiene que ver con cuestiones edilicias y una en particular, tiene que ver con una obra que se está ejecutando y no ha permitido el inicio del ciclo lectivo, que es el CPEM 40”, detalló en Lu5.
En cuanto a la medida de fuerza, Llancafilo indicó: “Nos llama la atención, fundamentalmente entendiendo que se desarrollan a lo largo y a lo ancho de toda la provincia mesas técnicas escolares donde se van abordando estas situaciones”. No negó la existencia de inconvenientes edilicios en los colegios de la provincia, muchos de ellos los atribuyó “al propio uso de los edificios escolares”.
Sobre la Escuela 354, donde se registró un incendio en una de las calderas, el ministro aseguró que, a partir de los peritajes realizados, se habría originado por un sabotaje. “Un trozo de madera fue colocado en la cámara de combustión de la caldera, eso genero una situación compleja para docentes, alumnos y auxiliares. Esto es materia de investigación”, describió.
Al mismo tiempo, señaló que no sería la primera vez que ocurre este tipo de acciones dentro de un establecimiento. Por ejemplo, habló de vandalismo en la EPET 6 donde se dejó fuera de funcionamiento 13 calefactores. Más allá de estas situaciones particulares que Llancafilo utilizó para poner manto de sospecha sobre algunos reclamos, recalcó que desde el gobierno se trabaja en un plan importante.
“Dar continuidad al plan que se está llevando adelante, esta medida no cambia nada. Claro que hay problemas edilicios, también hay situaciones para atender en el futuro que también han sido analizadas en estas mesas técnicas”, aseveró en relación a las respuestas que tienen para brindar desde el ministerio.