Actividad volcánica
El volcán Villarrica registró actividad sísmica y mantiene el estado de alerta amarilla
Fue en la tarde del último miércoles, cuando el volcán chileno registró un sismo de largo período, asociado a la dinámica de fluidos al interior del macizo.El volcán Villarrica —ubicado en las provincias de Cautín y Valdivia, en la región de la Araucanía—, en Chile, registró, el último miércoles, “un sismo de largo período, asociado a la dinámica de fluidos al interior del macizo” y se mantiene con alerta amarilla, informaron organismos trasandinos.
Según la información que dio a conocer el Observatorio Volcánico de los Andes del Sur (OVDAS), perteneciente al Servicio Nacional de Geología y Minería (Sernageomin) de Chile, “el referido sismo se registró a las 17:01 horas de este miércoles, generando un desplazamiento reducido a 84,6 centímetros cúbicos”, en el volcán Villarrica.
Los organismos chilenos emitieron un Reporte Especial de Actividad Volcánica (REAV), en el cual indicaron que las estaciones de monitoreo instaladas en las inmediaciones del volcán Villarrica “registraron un sismo de largo período, asociado a la dinámica de fluidos al interior del sistema”.
El mismo informe señala que las condiciones meteorológicas que se registraron en la zona, “impidieron visualizar la superficie del volcán”, y precisa que, luego de la actividad volcánica, “no se reportaron cambios significativos”. Desde el Sernageomin “mantienen la alerta amarilla, vigente desde el 8 de noviembre de 2022, para las comunas de Villarrica, Pucón y Curarrehue en la Araucanía, y Panguipulli en la región de Los Ríos”.
El Servicio Nacional de Prevención y Respuesta ante Desastres de Chile (SeNaPReD), informó, además, que mantiene el perímetro de seguridad para las regiones de La Araucanía y Los Ríos, “de un kilómetro alrededor del cráter activo”.