FONDO ANTICÍCLICO
Estatales solicitaron una ley de asistencia complementaria para la caja de jubilaciones
Lo establecieron por unanimidad en el primer plenario provincial realizado por los gremios.Reunidos en un plenario provincial, los sindicatos estatales de la provincia de Neuquén resolvieron solicitar la creación de una ley de asistencia complementaria para la Caja de Jubilaciones de los trabajadores. Del encuentro, participaron los secretarios generales de Aten, Anel, Sejun, Upcn, Sitramune/Fasemp, Siprosapune y Unvap.
La definición tomada en el plenario llegó tras varias horas en las que analizaron la situación del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN) y la Caja de Jubilaciones, en relación al proyecto que se discute en la Legislatura Provincial sobre el destino de los recursos que ingresan al Fondo Anticíclico.

A través de un comunicado, los gremios indicaron que por unanimidad resolvieron varios puntos importantes. Entre ellos, acordaron en general con el proyecto de ley actualmente en debate, que propone destinar los recursos que ingresan al Fondo Anticíclico creado por la Ley 3269 a la asistencia financiera del ISSN a partir de junio.
Además, le exigieron a los legisladores provinciales modificar el proyecto original, y destinar de manera exclusiva dichos fondos a la Caja de Jubilaciones. "Rechazamos que se atiendan los servicios de la deuda pública, cuando una de las principales obligaciones del Estado en su conjunto es garantizar el funcionamiento de nuestro ISSN y de una Caja de Jubilaciones solidaria e intergeneracional con asistencia permanente tal lo establece la Constitución Provincial", remarcaron.

En otros de los puntos, plantearon rechazar "cualquier intento de reforma previsional, ratificando los términos de la Ley 3088". Por último, anunciaron que llevarán a cabo una movilización el próximo 14 de junio frente a la legislatura, con el objetivo de exigir la aprobación de la Ley de exclusión del 40% del impuesto a las ganancias y solicitar asistencia financiera para el ISSN.
De esta manera, este espacio que fue constituido por las conducciones de los gremios, concretó su primer plenario. Si bien mencionaron que aún no se ha designado un nombre, la idea es seguir con la coordinación de actividades en conjunto.