Neuquén

Investigan a los polémicos empleados del Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén

El ministro Germán Chapino admitió que "le hacen ruido" los casos que han sido denunciados.
sábado, 10 de junio de 2023 · 08:20

Durante el último año, el Ministerio de Desarrollo Social de Neuquén ha estado plagado de escándalos, tanto debido a la gestión fraudulenta de los planes sociales como a las polémicas prácticas en la designación del personal que trabaja en la institución.

Esta última situación desencadenó una serie de protestas tanto frente a la sede del Ministerio de Desarrollo Social en calle Anaya como en acampadas frente a la Casa de Gobierno. El ministro de Desarrollo Social de Neuquén, Germán Chapino, admitió a Radio Mitre Patagonia que investigan la situación de dos nombres que han sido mencionados como parte de las turbias incorporaciones. 

Protesta en Casa de Gobierno. Fuente: (Javier Manzano)

"Hay casos que hacen ruido, y los estamos manejando con abogados y asesores. Estamos trabajando y averiguando la situación de (Juan Carlos) Santana. Todavía no se le dio de baja y eso también está en investigación", indicó Chapino.

El funcionario se refirió a la presunta recategorización de Juan Carlos Santana, un reconocido jefe narco de una banda que operaba en Neuquén capital, que en el presente debe cumplir con una pena de prisión domiciliaria por una condena vinculada a un caso de abuso de armas, robo agravado y coacción. Su nombre apareció entre los beneficiarios que ascendieron a una categoría superior en el Ministerio de Desarrollo Social

Juan Carlos Santana. Fuente: (Twitter)

"En el año 2018 yo armé el expediente de cesantía de Santana y quiero ver por qué no se le dio de baja al empleado", señaló Chapino. 

 

El otro caso en investigación

Otro caso que fue señalado fue el de la directora provincial del Consejo Provincial de la Niñez, Adolescencia y Familia, Mery Silvana Catrileo Salazar, quien también es vicedecana de la Facultad de Derecho y Ciencias Sociales de la Universidad Nacional del Comahue (UNCO). Según la información que recolectó la periodista Lucy Pisny, la mujer no cumple el horario laboral que le corresponde en ambas instituciones.

"Hay casos de personas que trabajan en otros lugares y hay que ver si eso es incompatible, o no", dijo Germán Chapino al ser consultado por este caso en la entrevista radial.