Turismo
Empresas de servicios turísticos de Zapala realizaron un taller para fortalecer la Ruta del Pehuén
La capacitación se llevó a cabo en el auditorio del Museo Olsacher, donde asistieron 40 personas que pretenden mejorar todos los eslabones de la actividad.Los representantes de servicios turísticos de Zapala realizaron un taller para mejorar todos los ejes que implica la actividad turística en la Ruta del Pehuén. Se trata de un taller regional de fortalecimiento de la cadena de valor del turismo en Zapala.
El encuentro del sector se realizó en las instalaciones del auditorio del Museo Olsacher y contó con el financiamiento del Consejo Federal de Inversiones y la asistencia técnica del Estudio Singerman y Makón.
En la actividad participaron representantes de distintas localidades que integran la Ruta del Pehuén.
La actividad fue dirigida a micro, pequeñas y medianas organizaciones privadas que presten servicios de turismo en general y hacia aquellos que desarrollen sus actividades en los rubros alojamientos, gastronomía y agencias de viajes.
Al evento en la localidad neuquina asistieron más de 40 personas que recibieron la información necesaria para cumplir con nuevos objetivos del sector turístico en la provincia.
La reunión para abordar el turismo en Neuquén se separó en 6 ejes. Los primeros tres fueron los factores centrales de competitividad de la cadena de valor turística provincial; las principales características de los visitantes a la provincia; los desafíos en materia de capital humano, financiamiento, comercialización y el vínculo entre los eslabones de la cadena.
Los restantes se abocaron a tratar las prácticas para contribuir a la sostenibilidad ambiental, la accesibilidad, la inclusión de género, economías circulares o de triple impacto y la conversión a Destinos Turísticos Inteligentes; las iniciativas que se deberían llevar adelante para promover una mayor competitividad y las estrategias para superar los cuellos de botella en la capacidad receptiva.
Más de 500 mil pasajeros aterrizaron este año en los aeropuertos neuquinos
Neuquén recibió, entre enero y mayo de este año, a más de 500 mil visitantes, quienes aterrizaron en los aeropuertos neuquinos de la capital y Chapelco. Según datos relevados por la Administración Nacional de Aviación Civil (ANAC), la provincia está a la altura de las grandes estaciones aéreas del país.