DESAPARICIÓN

20 años sin Sergio Ávalos: "Tenemos toda la evidencia para pedir la imputación de muchas personas"

Durante la marcha, el abogado Leandro Aparicio dio detalles de la causa y apuntó contra la fiscal, Sandra González Taboada, por desvíos en la investigación.
miércoles, 14 de junio de 2023 · 22:35

Se cumplieron 20 años de la desaparición forzada de Sergio Ávalos, quien fue visto por última vez el 14 de junio del 2003 en el local bailable "Las Palmas". Durante la tarde del miércoles (14 de junio) se realizó una nueva marcha en memoria del joven estudiante oriundo de Picún Leufú, de la cual participaron su padre Asunción y su hermana Mercedes junto a centros de estudiantes de la Universidad Nacional del Comahue, organizaciones sociales y de Derechos Humanos. También se hizo uno de los abogados de la causa, Leandro Aparicio.  

La movilización inició minutos antes de las 17:30 desde la sede de la universidad. La columna tomó camino por Avenida Argentina para dirigirse hacia el monumento San Martín y luego circular por calle Roca. Finalmente, culminaron en Casa de Gobierno, donde se dio lugar a los distintos pronunciamientos. 

El padre y la hermana de Sergio encabezaron la movilización. Fuente: (Jorge Casella).

Quien tomó la palabra fue Aparicio que junto a Sergio Heredia representan a la familia Ávalos dentro de la causa desde hace cuatro años. Según el letrado, se ha logrado avanzar y recolectar datos importantes. "Encontramos un libro de guardia y a partir de eso el juez dispuso 43 declaraciones testimoniales que la estamos haciendo los martes y los miércoles. Algunos testimonios son fundamentales para la hipótesis que tenemos", detalló.

Y agregó: "Para demostrar como Sergio Ávalos fue desaparecido dentro del boliche, de como fue desviada la investigación, de cómo está la responsabilidad clara de la fiscal, González Taboada en el desvío de la investigación y de cómo se perdió tanto tiempo valioso"

El abogado, Aparicio, formó parte de la movilización. Fuente: (Facebook).

Además, Aparicio indicó que han logrado obtener imágenes de las cámaras de hace 20 años para identificar a personas que han sido vinculadas a la causa y habló de una persona en particular, la cual se habría "quebrado" y estuvo a punto de dar un testimonio clave. "Tenemos toda la evidencia para pedir la imputación de muchas personas, antes de las últimas audiencias de agosto, cerca de 20, no todos militares, no todos policías, no todos hombres y no todas las personas que estaban en ese lugar específicamente", adelantó.

Por último, hizo mención a la reapertura del inmueble donde funcionaba Las Palmas. Sin embargo, centró su repudio en el accionar de la fiscal al sostener que "desvió de una forma grosera la investigación". Por lo que consideró que debe haber más responsables por la desaparición de Sergio Ávalos. El cierre estuvo colmado por el grito "Sergio presente, ahora y siempre".