CONFLICTO

Represas: Figueroa se reunió con Massa y acordaron una mesa de trabajo con participación provincial

El gobernador electo aseguró que defenderá "los recursos de los neuquinos".
miércoles, 14 de junio de 2023 · 13:00

El gobernador electo de Neuquén, Rolando Figueroa, concretó una reunión con el ministro de Economía de la Nación, Sergio Massa, y la secretaria de Energía, Flavia Royón, para abordar el tema del momento: la decisión de otorgar el control total de la gestión de las represas hidroeléctricas de Neuquén y Río Negro a la empresa estatal Enarsa a partir del vencimiento de las concesiones, sin incluir a las provincias.

"Me reuní con el ministro de Economía de la Nación, @SergioMassa, y la secretaria de Energía, @FlaviaRoyon, para acordar la rápida conformación de una mesa de trabajo ante la urgente necesidad de definir el futuro de las represas hidroeléctricas en nuestra región", publicó el gobernador electo en su cuenta de Twitter.

Tweet de Rolando Figueroa.
Hilo de Rolando Figueroa tras la reunión. Fuente: (Twitter)

Y agregó: "Como siempre, defendemos los recursos de los neuquinos y un auténtico federalismo en nuestra patria". El encuentro entre Figueroa, Massa y Royón se dio luego de la sesión en la Cámara de Diputados, en la que todavía participa Rolo como legislador nacional por Neuquén.

Más temprano, el ministro Massa se había reunido por el mismo tema con el senador Oscar Parrilli, quien insistió en dar participación a las provincias en el manejo de las represas, como lo había propuesto en un proyecto de ley que presentó en noviembre de 2022, el cual no fue aprobado en el Senado.

Massa también se reunió con el senador Oscar Parrilli.

El senador nacional había enviado, en enero de este año, una carta a la secretaria de Energía de Nación, Flavia Royón, en la que le pedía que iniciara negociaciones con los gobiernos de Neuquén y de Río Negro. Sin embargo, el Gobierno nacional no consideró esta solicitud y otorgó el control total a Enarsa.

De concretarse el anuncio, el 11 de agosto la empresa estatal se haría cargo de El Chocón (en manos de la italiana ENEL), Alicurá (de la estadounidense AES) y Cerro Colorado (otorgada a la mexicana Orazul). Luego, seguirán los vencimientos de Piedra del Águila (Central Puerto) y Pichi Picún Leufú (manejada por Pampa Energía).