POLITICA
Jorge Rey, nuevo Defensor del Pueblo de Neuquén confirmó su desafiliación al MPN
Era parte de la convención del partido. Aseguró que no dudará en proceder contra algún funcionario municipal que no brinde respuestas a la gente.El ex concejal de Neuquén, Jorge Rey, fue elegido como el nuevo Defensor del Pueblo. Su asunción está prevista para el próximo 6 de julio y antes de que eso ocurra, confirmó que ya realizó su desafiliación del Movimiento Popular Neuquino (MPN), partido al cual representaba dentro del Concejo Deliberante.
Su postulación para el cargo como Defensor del Pueblo se dio en medio de muchas críticas por algunos sectores que sostenían que Rey no cumpliría con la “independencia” que el cargo necesita por su vínculo con el MPN y el ejecutivo municipal. Incluso, su designación se concretó gracias a los votos emitidos por sus pares concejales, pertenecientes al mismo bloque.

En diálogo con radio Mitre, Rey comentó que ya presentó la renuncia al cargo partidario ante la Junta de Gobierno. El funcionario electo también era parte de la Convención del MPN y aseguró que dio este paso al costado porque así lo estipula la Carta Orgánica.
Sobre cómo puede llegar afectar su relación con el municipio y la independencia que debe conservar como defensor, Rey manifestó: “Toda mi vida trabajé en diferentes cargos políticos, el 95% de los cargos estuvieron relacionados con la gente en los barrios, en situaciones de vulnerabilidad, y siempre trabajé en pos del beneficio de la gente. Y no me ha importado pelearme con funcionarios que eran mis pares en el término político”.

Y agregó: “Creo que todo el contacto y la experiencia que tengo me va a servir para resolver muchísimos problemas simplemente con el diálogo y una llamada al funcionario de turno para que dé la respuesta que necesita la persona. Si así no fuera, también la responsabilidad de tener las herramientas legales para poder proceder y no voy a dudar en hacerlo”
Anticipó que al asumir como Defensor del Pueblo no trabajará con un equipo externo, sino que continuará con quienes hoy se encuentran en el organismo. “Voy a trabajar sobre todo lo que se ha hecho bien en la Defensoría del Pueblo. No es mi idea modificar absolutamente nada de lo que está bien hecho. Seguramente, hay cosas que se podrán innovar, se podrán trabajar de otra manera, mi impronta es trabajar con los pies en el barrio y viendo la realidad permanentemente”, sostuvo.