ECONOMÍA

ACIPAN y el uso del Fondo Anticíclico: "No ha logrado resolver los problemas fundamentales"

Se mostraron en contra del proyecto que impulsa el ejecutivo dentro de la Legislatura.
sábado, 17 de junio de 2023 · 21:10

La Asociación del comercio industria producción y afines de Neuquén (ACIPAN) se pronunció sobre el tan discutido proyecto de ley que fue presentado en la Legislatura por el ejecutivo provincial, que tiene por objetivo utilizar una parte del "Fondo Anticíclico" para solventar los adeudados por el Instituto de Seguridad Social (ISSN) aunque muchos sectores denunciaron que la verdadera intención es pagar la deuda en dólares que mantiene la provincia. Desde la Cámara de Comercio, decidieron involucrarse y posicionarse en contra de la iniciativa. 

Mediante un comunicado, expresaron: "La estrategia de abordar el déficit operativo del estado o de sus instituciones con soluciones temporales ha sido probada en numerosas ocasiones y no ha logrado resolver los problemas fundamentales”. Y sostuvieron que se ha abandonado "el propósito razonable con el que el Poder Ejecutivo y Legislativo impulsaron la creación del Fondo Anticíclico". 

El proyecto será votado en la Legislatura. Fuente: (Twitter) 

"Alertamos que el uso de los fondos destinados a resguardar las regalías de un recurso no renovable para cubrir el déficit estatal no solucionará los problemas en cuestión. Esta medida va en contra de los objetivos originales de creación del Fondo y sin duda será perjudicial para las generaciones futuras de neuquinos", agregaron desde ACIPAN

La entidad criticó que el fondo sea utilizado para abordar demandas a corto plazo, "sin siquiera proponer cambios razonables para abordar al menos la situación crónica del ISSN". 

El propósito en principio sería para saldar la deuda del ISSN. Fuente: (Facebook)

Al finalizar, señalaron: "Según datos oficiales, los ingresos por regalías superaron los 100 mil millones de pesos en 2022. Además, los fondos acumulados en el Fondo Anticíclico ascienden a casi 40 millones de dólares desde su creación. Se estima que este año se obtendrán ingresos adicionales por gas y petróleo por más de 70 mil millones de pesos."

Quienes están al frente de ACIPAN, solicitaron que se analice la administración de los flujos de dinero provenientes de coparticipación, regalías y recaudación propia, "a fin de evitar hipotecar el futuro de la provincia y las generaciones venideras".