Seguridad Vial
Qué deben llevar quienes viajan en auto a la cordillera durante este fin de semana largo
El pronóstico del tiempo adelantó que a partir del lunes volverá una ola polar que ocasionará bajas temperaturas y nevadas. Es imprescindible actualizar el estado de rutas y portar cadenas, entre otros elementos vitales.Comenzó un fin de semana largo por la sucesión de dos días feriados. Será la oportunidad de planificar unas mini vacaciones, pero atención porque el pronóstico prevé ciertas condiciones del clima que podrían ocasionar problemas a quienes tienen la oportunidad de viajar en auto.
La subsecretaría de Defensa Civil y Protección Ciudadana publicó una serie de recomendaciones para las personas que decidieron trasladarse por tierra a los principales destinos turísticos de la provincia de Neuquén este fin de semana largo.

El organismo provincial recomendó a conductores planificar el mapa del recorrido antes de que comiencen el viaje, chequear el estado del vehículo que se utilizará, verificar el estado de rutas y caminos y llevar a bordo una serie de elementos.
Agua y alimentos: ante cualquier inconveniente en la ruta es muy importante tener alimentos ricos en calorías, agua mineral e infusiones calientes para soportar el frío.

Llevar ropa abrigada: campera, gorro, bufanda, calzado, medias, guantes, frazadas y toda prenda textil que se considere necesaria para no pasar frío.
Llevar cadenas para nieve: Tener cadenas para colocar en los neumáticos le permite al auto poder circular cuando hay acumulación de nieve o hielo en el camino. Con las cadenas puestas, viajar en el auto puede llegar a ser más seguro, porque se puede acortar distancias de frenado y mejorar las maniobras para direccionar la trayectoria del vehículo.

Otras herramientas extras: Eslinga o soga para asistir a otros autos, linterna, herramientas, una pala pequeña, chaleco reflectivo por si hay viento blanco, guantes y velas.
Estado de Rutas
Para conocer si las rutas y pasos fronterizos están transitables este fin de semana largo se debe consultar en: https://w2.dpvneuquen.gov.ar/estadorutas.php o https://www.argentina.gob.ar/obras-publicas/vialidad-nacional/estado-de-las-rutas .