GREMIALES
ATE denunció a diputados provinciales de cobrar "jubilaciones de privilegio"
Señaló al bloque de "frente de algunos pocos" y mencionó que se genera el "mayor déficit de la caja jubilatoria".La Asociación de Trabajadores del Estado (ATE) de Neuquén emitió un comunicado en el que denunció a los diputados provinciales, por el cobro de "jubilaciones de privilegio", e indicó que a raíz de esta situación, se genera "el mayor déficit de la caja jubilatoria".
El gremio mencionó que dentro de la legislatura se negaron a dar tratamiento al proyecto de ley que propone eliminar las jubilaciones de privilegio para destinarlas a un fondo anticíclico para financiar la caja del Instituto de Seguridad Social del Neuquén (ISSN).
![](/u/fotografias/m/2023/3/12/f768x1-592865_592992_5050.jpg)
"Desde la conducción de ATE Neuquén podemos decir que desde el año 2016, la legislatura tiene cajoneado un proyecto de ley que presentamos. En todos estos años, ningún diputado/a se animó a tratarlo; intuimos que ni siquiera a estudiarlo seriamente", manifestaron.
A raíz de la negativa de los legisladores de debatir la iniciativa, sostuvieron: "Nos resulta llamativo que las/os diputadas/os, aun conociendo la preocupante situación del ISSN, decidan mantener sus privilegios a costa de las jubilaciones de miles de trabajadores".
![](/u/fotografias/m/2023/5/19/f768x1-603464_603591_5050.jpg)
Aseguraron que no resulta de interés para los representantes del poder legislativo que las jubilaciones "corran riesgo de ser pagadas" o que, en este caso, la caja previsional tome recursos de la caja médica asistencial para concretar los pagos, "a costa de la disminución y suspensión de prestaciones".
Finalmente, desde ATE profundizaron las acusaciones y sentenciaron: "Lamentamos que este bloque, que ya ha tenido expresiones en contra de aumentos salariales a estatales y que dice ser nacional y popular, sea quien se oponga a buscar una solución que asegure el futuro de nuestros/as jubilados/as". Llamaron a todos los afiliados y trabajadores del estado a "estar atentos y movilizados" en caso de que se frene el uso del fondo anticíclico para las jubilaciones.