Gasoducto Néstor Kirchner
Comienza el llenado del gasoducto Néstor Kirchner y el 9 de julio será la inauguración
Se trata del primer tramo de 573 kilómetros, desde Tratayén en Neuquén, hasta Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. La inauguración oficial del ducto está prevista para el próximo 9 de julio.El martes 20 de junio está previsto que comience el proceso de llenado del gasoducto Presidente Néstor Kirchner, que transportará el gas producido en Vaca Muerta, hasta la localidad de Salliqueló en la provincia de Buenos Aires. La tarea se completará el próximo 9 de julio, cuando se realizará la inauguración oficial de este primer tramo.
El cronograma que fijaron las autoridades del área energética nacional, contempla en la primera etapa, la habilitación del tramo que va desde el kilómetro cero del gasoducto Néstor Kirchner, hasta el kilómetro 29, continuará el 25 de junio, con la habilitación desde ese punto hasta el kilómetro 61, y cuatro etapas consecutivas más, hasta completar el proceso en Salliqueló.
La secretaria de Energía de la Nación, Flavia Royon, aseguró la semana pasada que el gasoducto Néstor Kirchner, “encamina a la Argentina hacia costos energéticos más competitivos”, y consideró que es una obra “que nadie apostaba que se podía hacer en menos de 24 meses, y se hizo en diez”. Para Royón, la obra va a posibilitar que el gas de Vaca Muerta “vaya hacia el centro y norte del país”, y permitirá el desarrollo de una nueva industria, en la que el costo energético, va a ser una ventaja competitiva.
La obra, considerada la más importante de los últimos 50 años, “se concretó en un plazo récord de 10 meses” y atraviesa cuatro provincias, desde la planta de tratamiento de gas en Tratayén, en el corazón de Vaca Muerta, Neuquén y pasa por Río Negro, La Pampa, para llegar a Salliqueló en Buenos Aires.
La compañía transportadora TGS, que rubricó un contrato por cinco años con Enarsa, tendrá a su cargo la operatoria y el mantenimiento de la primera etapa del nuevo ducto, y está previsto el lanzamiento de la licitación del tramo II, que continuará con la traza por otros 467 kilómetros, desde Salliqueló hasta San Jerónimo, en el sur de Santa Fe.