AGRICULTURA

El boom del cultivo hidropónico: más de 100 personas participaron de una capacitación en Plottier

Se brindaron conocimientos sobre la técnica de cultivo que suma cada vez más interesados.
martes, 20 de junio de 2023 · 09:20

Gran convocatoria tuvo la capacitación sobre cultivo hidropónico que realizó el Centro de Formación Profesional Agropecuario (CFPA) N°1 de Plottier. Más de 100 personas estuvieron presentes para conocer las diferentes técnicas modernas que ayudan a obtener un mayor aprovechamiento del agua.

La propuesta, que tuvo lugar en Plottier, contó con clases virtuales y presenciales. Según indicaron desde el Centro de Formación, participaron personas de distintas partes de Neuquén, interesados en conocer este modo de cultivar para tener su propia cosecha. También productores que mostraron interés en aprender para optimizar sus recursos para la producción.

Cultivo hortícolas. Fuente: (CFPA).

El encargado de dictar esta capacitación fue el ingeniero agrónomo, Ariel Plaza, y tras la exitosa convocatoria, expresó: “La gente va cambiando a otras alternativas de producción, hay mucha gente que escucha sobre la hidroponía y quiso aprovechar esta oportunidad para capacitarse. La convocatoria fue muy buena, hubo casi 100 inscriptos”. 

Durante las clases, se brindó conocimiento sobre en qué consiste el cultivo hidropónico, cómo se maneja, las distintas soluciones nutritivas para los cultivos y su utilización, en este caso para cultivar vegetales de hoja como la espinaca, lechuga, acelga, perejil y rúcula.

Producción de hidroponía. Fuente: (CFPA).

“Una producción de hidroponía es un nuevo sistema de producción que se está implementado sin suelo, se usa con solución nutritiva y lo mejor es la alta eficiencia en el uso de agua que tiene”, explicó Plaza. 

Según indicó el ingeniero agrónomo, esta técnica tiene un 90% de aprovechamiento del agua, contra un 40 o 45% que tiene el riego en suelo, cuando se riega a través de los surcos. Desde el Puesto de Capacitación de Plottier señalaron que muchos de los asistentes expresaron sus deseos de comenzar con una producción familiar para luego ampliarla. Adelantaron que en primavera dictarán un nuevo curso para el cultivo de tomate.

 

De qué se trata la hidroponía

Los cultivos hidropónicos se basan en una práctica que prescinde de la tierra para sustituirla por una solución de agua enriquecida con nutrientes, entre otras alternativas. El agua utilizada puede ser recuperada y reciclada, y los nutrientes pueden obtenerse de diversas procedencias. En este sentido, La hidroponía se revela como una solución para luchar contra el cambio climático, la degradación del medio ambiente y la extinción de especies producidas por la sobreexplotación y los cultivos intensivos.