Neuquén
Conocé a "Milei", el peludo que visita todas las noches a los operarios petroleros de Vaca Muerta
El pequeño animal se acerca a los trabajadores en búsqueda de alimento. Incluso, no tiene miedo de meterse en el tráiler y desplazarse hasta la heladera.Durante las tareas de explotación no convencional que se desarrolla en cercanías de la localidad de Añelo, en el epicentro de la formación rocosa de Vaca Muerta, hay una extraña convivencia entre la flora y fauna autóctona del lugar y la actividad industrial que impactó el ambiente natural de la estepa semidesértica de Neuquén. Ñ Una demostración de ellos es la particular mascota que encontraron un grupo de petroleros. “El peludo Milei todas las noches viene a buscar su comidita”, expresó un operario que realiza tareas en el Yacimiento Bandurrias en su cuenta de Tik-Tok.
El usuario @maurocrespo8 detalló como el pequeño armadillo se metía en el tráiler donde descansaban los trabajadores y se dirigía hacia la heladera en busca de alimento. El video publicado en la red social tiene más de 30 mil reproducciones.
El piche, peludo o mulita fue apodado con el apellido del candidato a presidente y economista, Javier Milei, por su frondosa cabellera que posee en su armadura. Milei responde al llamado de los operarios cuando le dejan restos de galletitas.
El peludo Milei no está solo, porque hay dos armadillos más que irrumpen con la soledad de los petroleros en el campo. “Cristina” y “Alberto” también se disputan las galletitas que les dan los trabajadores.
El personal de Guardafaunas de Neuquén recomienda no darles de comer porque pierden el hábito de conseguir su alimento como lo ha hecho siempre y se acostumbran a permanecer en lugares donde están expuestos a maquinaria pesada y vehículos de transporte que les puede ocasionar algún tipo de daño.
Si no recibe alimento o no encuentra desperdicios, el piche se desplaza hacia otros lugares de su entorno natural para conseguir raíces u otros insectos para ingerir.
El peludo o piche
El zaedyus pichiy, también denominado peludo, piche patagónico, mulita o quirquincho es un pequeño armadillo de orejas pequeñas y caparazón aserruchado. Es una especie autóctona de Chile y Argentina, habita en la estepa y en valles cordilleranos.
Para protegerse de sus depredadores o repararse del exceso de calor y frío, cava madrigueras de poca profundidad. Es un animal prehistórico que lleva más de 65 millones de años en el planeta. Debido a la intervención humana, su conservación se ve amenazada.