ELECCIONES 2023

Uno por uno, todas las boletas de Neuquén que vas a encontrar en las PASO

A contrarreloj, las fuerzas políticas oficializaron sus candidaturas para diputados nacionales y representantes del Parlasur.
domingo, 25 de junio de 2023 · 08:20

A pocos minutos de finalizar el período para presentar candidatos para las Elecciones Primarias Abiertas Simultáneas y Obligatorias (PASO), las fuerzas políticas de Neuquén oficializaron quiénes serán los nombres y apellidos de las y los precandidatos que buscarán ocupar bancas en la cámara baja del Congreso Nacional y en el Parlamento del Mercosur.

En el nuevo espacio del antiguo Frente de Todos, ahora denominado “Unión por la Patria”, el exdiputado provincial Pablo Todero encabezará la lista de diputados nacionales, mientras que Vanesa Vivero irá segunda. El actual legislador provincial y referente del massismo en Neuquén, Carlos “Chino” Sánchez, será el candidato por el Parlasur.

El peronismo de Neuquén tendrá dos listas. Fuente: (Emiliano Ortiz)

Todo indicaba que a nivel provincial habría una única boleta, pero a última hora se presentó otra lista que competirá en las PASO por "Unión por la Patria": el peronismo. Dicho sector cuestionó la conducción de Oscar Parrilli y Darío Martínez, y se alineó a Rolando Figueroa en las elecciones provinciales y municipales al presentar su propia lista corta. En el contexto de la elección nacional, por este espacio irán Martín Rodríguez y Juana Vázquez como candidatos a diputados nacionales y Javier Bertoldi como primer candidato por el Parlasur.

Juntos por el Cambio presentará dos listas. Una será encabezada por la actual diputada provincial Leticia Esteves, que llevará en su boleta a Horacio Rodríguez Larreta como presidente. Por su parte, el ala dura de la coalición liderada por Patricia Bulrich tendrá a Francisco Sánchez como primer candidato a diputado nacional.

Nadia Márquez representará el espacio de Javier Milei. Fuente: (Twitter)

El Movimiento Popular Neuquino (MPN) presentó la lista A con el ministro de Turismo, Sandro Badilla, de primer candidato; la diputada provincial Liliana Murisi; y el intendente de El Chocón, Nicolás Di Fonzo, como candidato al Parlasur. El partido provincial viene de perder por primera vez en su historia las elecciones provinciales.

La actual concejal y diputada electa, Nadia Márquez, será  la candidata de Arriba Neuquén, fuerza que adhirió a la Libertad Avanza y que llevará a Javier Milei como candidato a presidente. Aunque el gobernador electo, Rolando Figueroa, se abstuvo de presentar candidatos, el último jueves en Plottier destacó abiertamente la candidatura de Márquez y remarcó: "Nosotros necesitamos buscar un apoyo en el Congreso de la Nación, por eso no está acompañando Nadia que asumió el desafío de ser candidata a diputada nacional".

Angélica Lagunas encabezará una de las listas del frente de Izquierda Unidad. Fuente: (Emiliano Ortiz)

En el Frente de Izquierda Unidad, Neuquén tendrá dos listas: La lista “Unir y fortalecer la izquierda”, que tienen como candidatos presidenciales a Myriam Bregman y Nicolás del Caño, tendrá en Neuquén a la secretaria general de Aten Capital, Angélica Lagunas, como precandidata a diputada nacional, mientras que el obrero ceramista y diputado provincial Andrés Blanco será precandidato a diputado del Parlasur.

La otra lista que competirá en las PASO del Frente de Izquierda Unidad será la lista “Unidad de Trabajadores y la Izquierda”, que encabeza a nivel nacional Gabriel Solano y Vilma Ripoll. En la provincia tendrá  a los candidatos Patricia Jure y Nicolás Mc Namara.

Sandro Badilla será el candidato del MPN. Fuente: (Twitter)

Libres, que tiene al neuquino Jesús Escobar como candidato a presidente, llevará a Gladys Aballay como primera candidata a diputada nacional, a Martín Villian como segundo candidato y Elda Zalazar como candidata al Parlasur.