ELECCIONES 2023
Interna peronista: la Junta Electoral de Unión por la Patria avaló una lista y descartó otra
La lista "Celeste y Blanco N° 2" será la que represente a la alianza, con Pablo Todero y Vanesa Vivero como candidatos a diputados nacionales. Carlos “Chino” Sánchez buscará ser una banca en el Parlamento del Mercosur.Tras recibir y revisar los avales presentados por las listas “Celeste y Blanca N° 2” y “Neuquén por la Patria”, la Junta Electoral de Unión por la Patria Neuquén resolvió oficializar la primera y descartar la segunda.
De esta forma, la alianza oficialista estará representada por Pablo Todero y Vanesa Vivero como candidatos a diputados nacionales, acompañados por “Chule” Linares y Alejandra Barragán como suplentes. Además, Carlos “Chino” Sánchez buscará ser una banca en el Parlamento del Mercosur, junto con Fernanda González y Juan Pablo Churrain como suplentes, pertenecientes a la lista “Celeste y Blanca N° 2”.

Sobre la lista “Neuquén por la Patria”, que encabeza el concejal Martín Rodríguez de San Martín de los Andes como candidato a diputado nacional, la Junta Electoral de Unión por la Patria determinó que el documento PDF presentado en un pendrive por el apoderado legal de Neuquén por la Patria “no coincide con el listado de avales presentados, ni tampoco permite el cruzamiento de los mismos, ya que no fue generado por el aplicativo SAV proporcionado por la Cámara Nacional Electoral”.
Recordaron que, conforme el artículo 14 del decreto 443/2011, “las listas de precandidatos deben ser presentadas en las planillas y el soporte informático que establezca la Cámara Nacional Electoral. Este requisito no se encuentra cumplido en la medida que el archivo no obra en el pendrive acompañado por el apoderado ni tampoco se acompaña en otro dispositivo o soporte informático alguno”.

A partir de un control manual exhaustivo, la Junta Electoral aseguró que “las 164 planillas firmadas de forma ológrafa por los afiliados no cuentan con los datos de identificación de la alianza ni de la lista interna, ni de los cargos partidarios que se pretenden avalar, siendo de esta manera imposible conocer o dilucidar la voluntad expresada de cada una de las personas firmantes, ya que no se encuentra manifiesta en las planillas”.
Del mismo control surgió que “157 casos de los listados presentados corresponden a no afiliados a ningún partido que integra la alianza Unión por la Patria o sin indicación de DNI, o domicilio, o nombre y apellido, o firma”.

Otra observación señala que “en uno de los avales presentados figura la firma de una de los miembros de esta junta, Marina Bergagna, quien en este acto desconoce la misma y afirma no haber presentado avales para ninguna las listas internas”.
Además, la instancia partidaria informó que dentro de la documentación “no se encuentran las aceptaciones de postulación suscriptas por cada uno de los precandidatos presentados por esta lista”, de conformidad con el artículo 26 de la Ley 26571, tampoco las aceptaciones de los apoderados nombrados por la lista y del responsable económico de campaña. Finalmente, no se constató la constitución del domicilio especial en la ciudad asiento de la Junta Electoral de Unión por la Patria.