Temporal de lluvia

Vecinos de San Patricio del Chañar evacuaron la zona por el temporal

La región de Picada 5 hasta Picada 3 es el sector más perjudicado por la crecida de los ríos. Hay 30 evacuados en toda la provincia.
miércoles, 28 de junio de 2023 · 06:20

Las familias afectadas por el temporal en San Patricio del Chañar optaron por evacuar la zona debido a la crecida del río Neuquén y para resguardar su propia integridad física.

Las y los habitantes que se vieron afectadas por las lluvias en la localidad retiraron del lugar sus pertenencias y animales. Durante su traslado, fueron asistidos por Bomberos Voluntarios de San Patricio del Chañar.

Crecida del río en San Patricio del Chañar. Fuente: (Chañar Digital).

Desde la municipalidad habían adelantado que el suministro de agua se vería afectado por la gran cantidad de sedimento de barro en el líquido, que provoca un nivel de turbiedad que no alcanza para completar los procesos de potabilización. Recomendaron extremar el cuidado y el uso del agua potable.

A uno kilómetros del lugar, en la ciudad de Añelo, informaron que por la gran crecida de la presa Portezuelo grande se esperaba que durante la madrugada el caudal superara los límites máximos de contención.

Comunicado de San Patricio del Chañar. Fuente: (Instagram)

Por este motivo, se habilitó una erogación hacia un tramo del río Neuquén. “En un principio, informaron que iba a ser a las 3 de la madrugada, pero se anticipó el horario a las 00:00 por la gran cantidad de agua”, habían indicado.

“Estén atentos por cambios que puedan perjudicar la actividad normal y solicitamos la autoevacuación en las zonas comprometidas”, señalaron en un comunicado de la Municipalidad de Añelo ante el temporal.

Comunicado Añelo. Fuente: (Municipalidad de Añelo).

En cuanto a los evacuados en la zona norte de Neuquén, informaron que hasta el momento son 30 familias en Chacra Sur Chos Malal, 2 en Buta Ranquil y “otras 30 en distintas localidades y zonas rurales”.

 

Suspensión de clases por el clima

A causa del temporal, el Ministerio de Gobierno y Educación y el Consejo Provincial de Educación informaron que las instituciones educativas evaluarán de manera situada y según sea su realidad territorial la suspensión de actividades escolares, si así lo requieren. De todas maneras, algunas localidades como Chos Malal confirmaron la suspensión de las actividades y las clases desde este lunes por las inclemencias del clima.