Jardín N° 63

En reclamo por la falta de seguridad en el edificio devolverán las llaves del jardín N° 63

Lo harán luego de una caminata hasta el distrito escolar del que depende la institución. El edificio fue inaugurado en marzo de este año, pero denuncian que sigue siendo tierra de nadie, con las mismas problemáticas y no hubo arreglo de ningún tipo.
jueves, 29 de junio de 2023 · 19:30

La dirección del Jardín N° 63 de San Martín de los Andes decidió suspender el dictado de clases, “por el mal funcionamiento de la caldera y otras fallas edilicias”, informó la directora, Natalia Maray, en diálogo con Radio Nacional y detalló que “el edificio sigue con las mismas problemáticas desde que fue entregado y no hubo arreglo de ningún tipo”.

El edificio del jardín 63 fue inaugurado en marzo de 2023, y desde el primer día presenta fallas en la caldera, además de problemas eléctricos y desperfectos por construcción en las aberturas. La docente dijo que “es como una puesta en escena de un señor, mandado por la empresa, que hace como que revisa las puertas, o mira las calderas y se va”. “Lamentablemente, sigue siendo tierra de nadie”, opinó.

Jardín N° 63 de San Martín de los Andes. Fuente: (Facebook).

La directora del jardín N° 63 denunció que el sistema de calefacción presenta pérdida de presión de agua, por lo cual “hay que reiniciar la caldera cada siete horas”, y desde supervisión escolar ordenaron apagar el artefacto hasta que sea reparado, “pero nadie se hace cargo de la reparación”, por lo tanto tomaron la decisión de “devolver las llaves del edificio”.

Maray recordó que el 22 de mayo último, el ministro de Gobierno y Educación de la provincia, Osvaldo Llancafilo, encabezó la mesa técnica en la localidad de San Martín de los Andes, en la cual se le presentó toda la información, y él aseguró que “va a resolver si no es la empresa, que debería hacerse cargo, la plata podría salir del gobierno”.

El edificio fue entregado en marzo de 2023. Fuente: (Facebook).

A pesar de contar con toda la información en sus manos, el funcionario “nunca brindó una respuesta”, y en todo este mes y una semana que pasó desde entonces, “nadie se puso en contacto con nosotras”, remarcó. Ante esa falta de respuestas, las docentes organizaron una caminata hasta el distrito escolar, “para devolver simbólicamente el edificio hasta que resuelvan de una vez por todas”.