INFORME

Mujeres en situación de violencia: el municipio atendió 22 mil casos en tres años

Así lo refleja el informe del Observatorio de Violencia contra las Mujeres, presentado este miércoles por la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oherens.
jueves, 29 de junio de 2023 · 11:21

La municipalidad de Neuquén capital publicó este miércoles, en su página oficial, el informe del Observatorio de Violencia contra las Mujeres correspondiente a los últimos tres años de gestión, tiempo en el que se recibieron 22 mil casos.

La presentación estuvo a cargo de la subsecretaria de las Mujeres, Alejandra Oehrens, quien destacó que el Observatorio “nos permite generar buenos diagnósticos sobre la población en cuestión, lo que resulta fundamental para poder luego planificar políticas que se enfocan en revertir inequidades”.

Alejandra Oehrens, subsecretaria de las Mujeres. Fuente: (Facebook)

La funcionaria detalló que los números resultan de las denuncias por violencia recibidas por el Ministerio Publico Fiscal, bien sea de forma directa o a través de comisarías y Dirección de Tránsito, así como también los casos que llegan a la Subsecretaría a través de medios electrónicos, telefónicos y personales, por denuncias ya realizadas o por derivaciones desde otros organismos.

“No hablamos solamente de proveerles de alimento y demás, sino que como somos un área que trabaja netamente en territorio, lo que hacemos es asistir bajo todas las órdenes, desde conseguirles la documentación que necesitan, reintegrarse a su hogar, que los chicos vuelvan al colegio, conseguir indumentaria, capacitarlas con un oficio para que tengan un oficio, les damos la libreta bromatológica para que puedan estar habilitadas y trabajar desde sus hogares”, explicó Oehrens respecto al trabajo de la Subsecretaría.

Informe del Observatorio de Violencia contra las Mujeres. Fuente: (Municipalidad de Neuquén)

Asimismo, precisó que en 2023 se han trabajado y judicializado con el Ministerio Público Fiscal casi 2.700 casos. “Muchos de ellos han sido código a riesgo de femicidio en los que nuestra Subsecretaría ha sido oficiada para poder trabajar y llevar adelante el cuidado y la integridad física de esas mujeres con sus niños y con sus niñas”, resaltó.

El Observatorio de Violencia contra las Mujeres se creó en julio de 2020 a partir de la firma de un convenio entre la Subsecretaría de las Mujeres y el Ministerio Público Fiscal, en plena cuarentena por Covid-19, cuando los organismos de asistencia a mujeres en situaciones de violencia fueron declarados esenciales.