DIAGNÓSTICO

Cárceles: abogan por un sistema penitenciario separado de la Policía

Una comisión de la Federación Argentina de Colegios de Abogados recorre varias cárceles de la provincia.
domingo, 4 de junio de 2023 · 17:10

La Comisión de Política Criminal y Asuntos Penitenciarios de la Federación Argentina de Colegios de Abogados recorre distintas cárceles de la provincia para realizar un diagnóstico sobre la realidad de las personas privadas de libertad.

Sol Pérez de León, directora del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados y Procuradores del Neuquén, explicó que la comisión llegó el miércoles, y ya ha recorrido las unidades provinciales 11, 12 y 16 de mujeres, el complejo penitenciario federal número 5 y las colonias penales de Cipolletti y General Roca.

Sol Pérez de León, directora del Instituto de Derecho Penal del Colegio de Abogados y Procuradores del Neuquén. Fuente: (Twitter).

La idea es hacer monitoreos. Se recorre las instalaciones, se habla con los internos, se recaudan lo que ellos consideran que está faltando, todo anónimo. Se hacen recomendaciones al servicio penitenciario ,y se exponen después para toda la colegiatura”, contó a La Red Neuquén.

Si bien los reclamos varían, los privados de libertad de las distintas unidades se quejan del retardo procesal para la obtención de beneficios, de la calidad de la comida y de la falta de comunicación. A su vez, la comisión ha detectado la falta de espacios educativos que favorezcan la resocialización.

Aseguran que solo hay sobrepoblación en la Unidad 11.

“Falta el gabinete interdisciplinario. No hay un seguimiento del privado de libertad desde el inicio, para que haya un acompañamiento y se logren los objetivos. Todo esto está en la ley 24670, o sea falta el cumplimiento estricto de esa ley. No se atiende hoy a la resocialización, sino a la seguridad de que no se escapen”, dijo Pérez León. Y agregó: “La primera crítica que hizo la comisión es que no tenemos un servicio penitenciario separado de la Policía, que no está preparada para tratar con los privados a la libertad”.

La abogada dijo tener esperanza de que haya un cambio porque, a su juicio, “esa gente hoy está para allí depositada. La cárcel no es una caja mágica y si no hacemos nada mientras están ahí, vuelven a salir y caminan con nuestros hijos, con nosotros”.