GREMIALES
Un frente opositor a Quintriqueo disputará la conducción de ATE Neuquén
El titular de la seccional de Senillosa, Arroyito y El Chocón, Jonathan Valenzuela, confirmó su candidatura y cuestionó la actual conducción.El secretario general de la seccional Senillosa-Arroyito-El Chocon de la Asociación de Trabajadores del Estado (ATE), Jonathan Valenzuela, anunció que disputará la conducción del gremio estatal a nivel provincial por el "Frente de Unidad" de cara las elecciones del próximo miércoles 9 de agosto.
"Esta unidad se refleja en un frente, que es lo que va a salir en las próximas elecciones de agosto a combatir los planteos que nos han surgido, como la falta de representación y participación, y la no información por parte de la conducción actual", señaló el candidato del sindicato.

En su presentación en Cutral Co, Valenzuela se refirió a los principales ejes de su propuesta y destacó la importancia de la participación de todos los afiliados de ATE en los comicios de agosto.
El referente resaltó la necesidad de la unidad y la conformación de un frente que pueda combatir las problemáticas actuales y que represente a los trabajadores "de manera efectiva”.

Valenzuela fue enfático en su discurso sobre la apertura del diálogo e instió en la participación de "todos los afiliados que no se sienten representados actualmente en la transformación de un ATE que verdaderamente cuide de los trabajadores”.
"Estamos confiados en que este año podremos recuperar el Consejo Directivo Provincial y ponerlo al servicio de nuestros afiliados, brindando la representación y el apoyo que todos los y las trabajadoras necesitan en nuestra provincia", expresó el candidato del Frente de Unidad del gremio.

Valenzuela indicó que busca revertir la situación actual, “con la firme convicción de lograr una representación equitativa y efectiva, cumpliendo con los principios de paridad de género establecidos en el estatuto”, dijo.
Elecciones con paridad de género
El próximo miércoles, 9 de agosto, se realizarán las elecciones nacionales, provinciales y locales de ATE. “Por primera vez, se deberá respetar la paridad de género tanto en el binomio de conducción general y adjunta como en el resto de la lista de dirigentes, según lo establecido en la reciente reforma del estatuto”, informaron desde el sindicato.