JUDICIALES
A tres cuadras de la comisaría primera, Prefectura allanó un inmueble por presunta trata de personas
Varias mujeres fueron identificadas, se incautó droga y dinero en efectivo. En el lugar funcionaba un prostíbulo, a tres cuadras de la comisaría primera.En la noche del martes, personal de Prefectura Naval Argentina realizó dos allanamientos en simultáneo en inmuebles ubicados en plena zona centro de Neuquén, uno de estos, en las calles Santa Fé y Talero, a tres cuadras de la comisaría primera. Se trata de una causa vinculada al delito de trata de personas con fines de explotación sexual. Como resultado, una mujer y un hombre, de nacionalidad dominicana, quedaron imputados a disposición de la Justicia Federal.
En ambas instalaciones se situaba una vivienda, la cual funcionaba como prostíbulo, y al momento de los procedimientos, se encontraron a varias mujeres presuntas víctimas de trata de personas. Todas ellas fueron identificadas, mientras tanto, en el lugar se incautó cocaína y dinero en efectivo, tanto en moneda nacional como extranjera.
Los allanamientos fueron ordenados por el Juzgado Federal N° 2 de Neuquén, a cargo del Dr. Gustavo Villanueva, con instrucción de la Fiscalía Federal N° 1 de la Fiscal Federal Subrogante Mariana Soledad Querejeta.
El hombre y la mujer, de 42 y 31 años, respectivamente —ambos de nacionalidad dominicana—, quedaron sujetos a la causa e imputados por los delitos de trata de personas, explotación sexual, administración y regenteo de un prostíbulo.
En los allanamientos, los efectivos de la fuerza secuestraron material electrónico e informático, teléfonos celulares, una balanza de precisión, libros de registros y documentación de interés para la causa.
Participaron funcionarios del Programa Nacional de Rescate y Acompañamiento de las Víctimas Damnificadas por el Delito de Trata de Personas, del Ministerio de Justicia y Derechos Humanos de la Nación.
Dónde denunciar o solicitar asistencia
El programa cuenta con una línea telefónica con la que busca garantizar la prevención, persecución y asistencia a las personas damnificadas. Se trata de la Línea 145 de atención telefónica gratuita que funciona las 24 horas, los 365 días del año, para recibir información, solicitar asistencia y denunciar casos de trata y explotación de personas.