ALERTA AMARILLA
El viento hizo estragos en la ciudad de Neuquén: visibilidad nula y árboles caídos
En la zona del aeropuerto las ráfagas superaron los 100 kilómetros por hora.El viento se hizo sentir en la ciudad de Neuquén, tal como lo anticiparon desde la Autoridad Interjurisdiccional de Cuencas (AIC) y el Servicio Meteorológico Nacional (SMN). Se registraron ráfagas que superaron los 80 kilómetros por hora y en algunos sectores, como en el aeropuerto de la capital "Presidente Perón", alcanzaron los 100 kilómetros por hora. La visibilidad tanto en el oeste como en el sector de la meseta, fue prácticamente nula.
En cuanto al aeropuerto, el meteorólogo, Enzo Campetella, sostuvo que en el informe de las 13:00 "se reportó una ráfaga de 62 nudos (114 km/h), con 800 mts de visibilidad (tempestad de polvo)". Por este motivo y durante algunas horas se mantuvo "no operable" y algunos vuelos tuvieron que ser redireccionados.
En otros puntos de la ciudad, las ráfagas de viento ocasionaron que el cielo se cubriera totalmente de polvo y se reduzca la visibilidad. En la autovía norte, a la altura de Casimiro Gómez, era nula según informaron a Minuto Neuquén desde la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana. A su vez, señalaron que se reportaron caídas de cartelería comercial, ramas y árboles.
Desde la Cooperativa Calf informaron que entre calle San Martín y Alaska desde Crouzeilles hasta Rio Colorado (Aeropuerto, B° Ferroviarios, otros), el servicio de energía eléctrica estuvo suspendido por la caída de arboleda sobre la línea troncal de media tensión. Las cuadrillas trabajaron en el sector para restituirlo de forma inmediata. A eso se reportaron otras cinco caídas de árboles más a las que debió asistir personal del Municipio de Neuquén.
Por la intensidad de las ráfagas hubo establecimientos educativos que determinaron suspender las actividades como el EPET 5, EPET 7, EPET 14 y CPEM 46. Lo mismo ocurrió con la Universidad Nacional del Comahue, donde se decretó el asueto administrativo para todas las sedes de Neuquén y Río Negro. La AIC anticipó a los organismos provinciales de asistencia que el viento se mantendrá, pero descenderá su velocidad.
Qué ocurrió en el resto de la provincia
Carlos Cruz Aravena de la Subsecretaria de Defensa Civil y Protección Ciudadana indicó que en la zona norte ha disminuido el viento que por la mañana las ráfagas superaron los 90 kilómetros por hora en Chos Malal y en cercanías a Andacollo. En la zona centro sur, hubo también lluvia y mayores complicaciones en Villa La Angostura por la caída de un árbol sobre la ruta nacional 40, en el sector de Lago Escondido por lo que Vialidad Nacional había interrumpido el tránsito.
En el Chocón hubo voladura de techo al igual que en Ruta Raquil, donde trabajaron Bomberos Voluntarios para retirar las chapas por el peligro que revestía. "Venimos tranquilos, monitoreando la zona y asistiendo a los requerimientos que pueden salir tanto en Neuquén capital, zonas aledañas y el interior. No encontramos alertar y conformando los equipos por si hay que salir a asistir", detalló. Para las próximas horas se esperan caída de chaparrones aislados.