DESARROLLO SOCIAL

Cortan el tránsito frente al Ministerio de Hacienda por la baja de 12 trabajadores eventuales

Se instalaron sobre calle La Rioja y aseguraron que permanecerán allí hasta que sean atendidos por las autoridades.
lunes, 10 de julio de 2023 · 13:10

La agrupación “Flor de la Esperanza” movilizó y cortó el tránsito en calle La Rioja entre Carlos Rodríguez y Roca, frente al Ministerio de Hacienda, para exigir respuestas por la baja de 12 trabajadores eventuales que fueron contratados por el Ministerio de Desarrollo Social.

Los integrantes de la organización denunciaron que no hubo notificación previa y esperan ser recibidos por las autoridades, quienes ante la manifestación decidieron cerrar las puertas e impedir el ingreso a la sede del Ministerio de Hacienda. "Vamos a estar acá hasta que sea necesario", alertaron los manifestantes. Este reclamo se suma a las denuncias realizadas la semana pasada por la colectiva de Trabajadoras Sociales de la zona sanitaria metropolitana por la falta de pago de programas sociales a familias en estado de vulnerabilidad. 

“Estamos pidiendo una solución a 12 trabajadores eventuales que se los dio de baja sin previo aviso, detrás de cada trabajador hay familias y queremos que se les deposite el sueldo como corresponde. Venimos a dialogar, queremos dialogar, que nos den una respuesta”, comentó a Minuto Neuquén Gemina Trafipan, coordinadora de “Flor de la Esperanza”.

Los trabajadores eventuales que hoy se encuentran dadas de baja fueron contratadas por el Estado para realizar tareas en espacios verdes, comedores, de albañilería y de costura en la zona oeste de la ciudad de Neuquén. “De acá no nos vamos a mover. Si tenemos que acampar, vamos acampar hasta que nos den una respuesta favorable. Ellos siguen trabajando, ellos son contratados”, sostuvieron desde la agrupación.

Las puertas de Hacienda permanecieron cerradas. Fuente: (Javier Manzano - Minuto Neuquén)

Sobre la calle instalaron carpas, señal de que el reclamo se extenderá hasta que sean recibidos por Hacienda o se les dé las respuestas que necesitan. Asimismo, aseguraron que con anterioridad se envió una nota al ministerio, pero no hubo señales ni soluciones.

Solicitaron que los contratos sean mantenidos hasta que asuma el nuevo gobernador. En cuanto al diálogo o acercamiento con la nueva gestión, indicaron que hasta el momento ha sido nulo, pero se mostraron predispuestos a un acercamiento.