ENERGÍA

Nación decidió prorrogar las concesiones de las represas del Comahue

El Ministerio de Economía extendió los contratos por 60 días, prorrogables por el mismo lapso.
martes, 11 de julio de 2023 · 17:32

En medio del conflicto entre Nación y las provincias de Neuquén y Río Negro por el futuro de las concesiones de las represas hidroeléctricas del Comahue, el Ministerio de Economía decidió extender los contratos por 60 días, prorrogables por el mismo lapso.

La Resolución 574-23 establece que una vez vencidos los plazos de las concesiones de las represas, "a fin de preservar la seguridad de las personas y los bienes ubicados en la Cuenca, las concesionarias deberán continuar a cargo del Complejo Hidroeléctrico correspondiente y cumplir con todas sus obligaciones derivadas del contrato durante 60 días corridos", prorrogables por 60 días más

La Secretaría de Energía emitió la Resolución este martes.

El documento agrega que la Secretaría de Energía, a cargo de Flavia Royón, podría ampliar el lapso hasta completar el año, el plazo máximo establecido en los contratos de las centrales

La decisión llega cuando faltaba solo un mes para el vencimiento de las concesiones de varias represas, a saber: Alicurá, en manos de la estadounidense AES; El Chocón y Arroyito, gestionadas por la italiana Enel; y Planicie Banderita, a cargo de Orazul Energy. Luego, el 29 de diciembre, tocaba el turno a Piedra del Águila, que administra Central Puerto. Todas están ubicadas en los ríos Limay y Neuquén.

El gobernador electo, Rolando Figueroa, se reunió días atrás con Massa y Royón para que reconsideraran la decisión. Fuente: (Twitter).

El mes pasado, la Secretaria de Energía había dispuesto que, al término de las concesiones, las centrales hidroeléctricas pasarán a manos de la empresa estatal ENARSA, lo que generó una férrea oposición de los gobiernos de Neuquén y Río Negro, que reclaman participación en la toma de decisiones en tanto el agua, por mandato constitucional, pertenece a las provincias.