Neuquén

Integrantes de Libres del Sur se reunieron con el obispo Croxato de Neuquén

El encuentro de las dirigentas con el obispo tuvo como objetivo entregarle el Informe Familiar de Acceso a Derechos.
jueves, 13 de julio de 2023 · 09:20

La candidata a diputada nacional, Gladys Aballay, y la dirigente y directora del Isepci, Mercedes Lamarca, ambas integrantes de Libres del Sur, mantuvieron un encuentro con el obispo de Neuquén, Fernando Croxato, para entregarle el Informe Familiar de Acceso a Derechos (IFAD) elaborado por el Isepci.

“El objetivo principal es visibilizar este número alarmante que nos dio en la provincia de Neuquén en cuanto al acceso a los derechos de las familias de los sectores más humildes”, indicó la candidata del partido neuquino.

Lamarca junto a Aballay. Fuente: (Twitter).

De esa manera, la candidata de Libres del Sur hizo referencia a que el 67,3 % de los hogares que asisten a comedores o merenderos en Neuquén redujo las porciones y “eliminó alguna comida del día o se privó de algún alimento”.

Para Aballay son números que preocupan, que alertan, e indicó que es un llamado de atención a los gobiernos, “tanto el actual como el entrante”. Además, la candidata resaltó la figura del obispo. 

IFAD. Fuente: (Isepci).

“Siempre hay una muy buena recepción de su parte. Muchas veces nos encontramos en el barrio trabajando para los vecinos y vecinas más vulnerables”, aseguró la integrante de Libres del Sur.

A su turno, Lamarca afirmó que hay dos datos muy importantes, uno que tiene que ver con la cantidad de familias que no tienen acceso al gas en la provincia, “es paragógico que en una provincia gasífera y productora haya familias que no tengan derecho al gas”. 

Las integrantes de Libres del Sur junto a Jesús Escobar. Fuente: (Matías Subat).

Y otro tema que surge del relevamiento de Isepci es la cantidad de familias que sufren y padecen inseguridad alimentaria, es decir, que no pueden completar cuatro platos de comida diaria o “que reducen la calidad proteica y nutritiva de las porciones que se consumen día a día”.

 

IFAD

El Indicador Familiar de Acceso a Derechos (IFAD) es la continuidad del Indicador Familiar de Acceso a la Alimentación, en el que se relevaron 31.525 hogares de todo el país. “Este indicador pone en acción un proceso de investigación acción-participativa; desencadena procesos de construcción de ciudadanía mediante la formulación de nuevos conocimientos, con la participación protagónica de actores sociales que viven en los barrios populares y sostienen un vínculo estratégico con las familias relevadas, todos inmersos en situación de vulnerabilidad”, explicaron desde Isepci.