SALUD
Denunciaron a una obstetra por “poner en riesgo a una mujer y su hijo” en un parto domiciliario
La presentación judicial fue realizada por una médica que trabaja en el Castro Rendón, donde fue recibida la mujer tras presentar complicaciones.La dirección del hospital Castro Rendón de la ciudad de Neuquén presentó una denuncia ante la Fiscalía contra una persona que habría asistido un parto domiciliario que presentó complicaciones y necesitó el traslado al centro médico.
Si bien no hay mayores detalles de lo ocurrido, se conoció que la mujer ingresó al Castro Rendón en medio de un parto que había iniciado en su hogar acompañada por una obstetra.
![](/u/fotografias/m/2020/7/15/f768x1-320329_320456_4975.jpg)
La mujer arribó al centro médico y, allí, los profesionales de salud del hospital lograron atenderla y finalizar el proceso de forma exitosa, informaron en Tu Noticia.
Una vez que la situación se estableció y se aseguraron que tanto la mamá como el recién nacido se encontraban en buen estado de salud, desde el Castro Rendón decidieron realizar una exposición judicial al considerar que se había puesto en riesgo a la mujer y a su hijo.
![](/u/fotografias/m/2023/7/14/f768x1-613780_613907_15.jpg)
Por ahora, queda esperar que la Justicia avance sobre este caso y brinde información acerca de en qué contexto comenzó el parto, cuáles fueron las complicaciones y la responsabilidad que pudo haber tenido la partera.
El terrible antecedente por el cual Neuquén fue noticia nacional
En 2016, Neuquén fue noticia a nivel nacional al registrar el primer caso en el que una pareja fue imputada por homicidio culposo tras el fallecimiento de su bebé recién nacida, al realizar el parto en su casa sin el acompañamiento de una profesional y sin haber existido control alguno durante todo el embarazo. El hecho ocurrió el 11 de mayo de ese mismo año, cuando la mujer de 23 años junto a su pareja de 32 años arribaron al hospital Bouquet Roldán con la beba sin signo vitales.
![](/u/fotografias/m/2021/5/16/f768x1-465984_466111_5050.jpg)
Al ser consultados sobre lo sucedido, alegaron que habían tenido un parto imprevisto arriba de un vehículo mientras viajaban; sin embargo, esto no convenció al personal de salud, ya que la recién nacida se encontraba higienizada y decidieron denunciar la situación. Luego de diversos allanamientos y las pruebas recolectas, la Justicia confirmó que el parto había sido en una vivienda sin la supervisión médica ni acompañamiento de una partera. Tampoco se habían realizado controles ni chequeos durante los nueves meses de embarazo. La jueza penal del Niño y del Adolescente de Neuquén, Carolina García, determinó como pena la realización de tarea comunitarias, un aparato de ecografías cardiológicas al área de maternidad del Castro Rendón y la asistencia a una capacitación sobre partos en la misma institución.