MALTRATO LABORAL
Denuncias en la Subsecretaria de Discapacidad: “Estamos totalmente desamparados”
Dos trabajadores que denunciaron a sus superiores por maltrato laboral en 2022, afirmaron que no han recibido respuestas ni han sido acompañados.Los trabajadores de la Subsecretaria de Discapacidad de la provincia de Neuquén, que en noviembre de 2022 dieron a conocer sus denuncias por maltrato laboral de parte de las autoridades del área, continúan sin respuestas y aseguran estar desamparados.
Ya pasaron varios meses, desde que se dieron a conocer las acusaciones por parte de Marcos Crespo y Alejandro Bollo hacia las directoras provinciales, Natalia Rivarola, Silvia Quiroga y Silvia Tropiano. En ambas denuncias se mencionó que hubo actos discriminatorios, amenazas verbales y violencia psicológica.
Tanto Crespo como Bollo se comunicaron con Minuto Neuquén y afirmaron que hasta el momento no han recibido respuestas por parte de ningún organismo provincial ni nacional donde fueron presentadas sus denuncias. Tampoco han logrado que el gobernador les contestara la nota que le fue enviada el año pasado.
“Llegó a nosotros unos papeles que hizo Rodrigo Beltrán, que es psicólogo de la subsecretaria de Trabajo. En un informe laboral puso cosas que no son ciertas, que yo soy una persona violenta y que Alejandro es una persona fuera de sus cabales. Algo que no es real”, relató Crespo. Además, señaló que las supuestas denuncias mencionadas en el documento nunca les fueron notificadas y que los hechos habrían sucedido en 2019, año en que él sufrió un fuerte accidente que lo dejó sin la posibilidad de trabajar. “No tienen concordancia”, sostuvo.
Otro de los inconvenientes que manifestaron, fue la falta de activación del protocolo de violencia laboral a cargo de la Oficina Provincial de Intervención en Violencia Laboral dentro de la Subsecretaria de Discapacidad. “Presentamos todas las pruebas, expusimos nuestros casos. Supuestamente, se iba a tardar entre una y dos semanas en tener una resolución, pero al tiempo que estamos no tenemos ninguna resolución ni nos han llamado. Estamos desamparados, por denunciar, nosotros somos los malos”, manifestó Marcos Crespo. Tampoco han avanzado las denuncias realizadas ante el Inadi.
En una reunión en la que estaban citadas las autoridades de la Subsecretaria de Discapacidad, solo fueron representantes de las mismas. “No pudimos acordar absolutamente nada, quedó todo como si nada”, mencionaron los denunciantes. Ahora, uno de ellos ya fue dado de alta para retomar sus actividades dentro del organismo, sin embargo expresaron que no se sienten respaldados al no activarse el protocolo y temen que se realicen acciones en su contra.
“Estamos indignados, ni siquiera las organizaciones de las asociaciones nos acompañan ni se acercaron a brindarnos su apoyo para tener un poco de peso, estamos absolutamente solos. La Subsecretaria de Trabajo que debería ser neutral a todo, tiró todo en contra de los trabajadores que estamos denunciando”, sentenció Crespo. Ante el informe redactado por Beltrán donde se los acusó de “violentos”, ambos presentaron una denuncia el 29 de marzo.