Temporal

El Gobierno de Neuquén declaró estado de emergencia y desastre en toda la provincia

El decreto faculta a los ministerios de Producción y de Energía a tomar medidas que permitan paliar la crisis hídrica, climática y agropecuaria, y tendrá una vigencia de 120 días.
jueves, 20 de julio de 2023 · 14:50

El gobernador de Neuquén, Omar Gutiérrez, firmó un decreto en el que declara “estado de emergencia y desastre hídrico, climático y agropecuario” en todo el territorio provincial, y otorga facultades especiales a los ministerios de Producción y Energía por un período de 120 días.

La norma que declara la emergencia, que ya fue publicada en el Boletín Oficial de la provincia, tiene su fundamento en “los estragos que generó la lluvia y consecuente crecida de los ríos en el último tiempo”. Además, señala que el sector agropecuario, las infraestructuras hídricas y muchos vecinos de las zonas ribereñas aún padecen las consecuencias.

Las inundaciones se registraron en todo el territorio provincial. Fuente: (Canal 7)

El mandatario aseguró que el temporal que azotó a gran parte de la provincia “se presenta como uno de los más graves en los últimos 30 años” y tuvo sus mayores consecuencias en el centro y norte del territorio neuquino, que también puso en estado de emergencia al Alto Valle y Confluencia.

El decreto justifica la excepción a la regla del procedimiento licitatorio, entre otras herramientas, para agilizar los procesos burocráticos ante la urgencia, y determina que el Ministerio de Producción e Industria instrumente un “Sistema Provincial para la Prevención y Mitigación de emergencias y/o Desastres” que evaluará las necesidades de los afectados.

El temporal causó graves inconvenientes en toda la provincia. Fuente: (Diario RN)

La misma normativa establece beneficios tributarios, crediticios, procesales y sociales para quienes resulten afectados significativamente por factores climáticos en su producción y dificulten el cumplimiento de las obligaciones crediticias y fiscales. Al Ministerio de Energía y Recursos Naturales lo habilita para “autorizar y aprobar, sin límite de monto”, las contrataciones y adquisición de bienes y servicios.