Clausura Preventiva
En medio de la polémica por la clausura habló el propietario del boliche Sens
Nicolás Vaamonde sostuvo que el único requisito faltante, que son los planos del lugar actualizados, estarían finalizados en pocos días y podría abrir sus puertas al público.La polémica que se desató luego de la fallida apertura y cierre del boliche Sens, en el edificio donde funcionó por más de 25 años Las Palmas, parece estar llegando a su final, y podría abrir sus puertas al público en los próximos días, si se concreta el anuncio que realizó su propietario, Nicolás Vaamonde, en una entrevista con el periodista Matías Cesari en el programa Enfocados.
El empresario aseguró que, antes de solicitar la habilitación, consultó los rubros con los que se podría obtener el permiso correspondiente, y advirtió que podría funcionar “un salón de fiestas, restaurante, venta de comidas, café o café concert”, que por ordenanza, “se pueden agrupar en el rubro gastronómico bailable”, lo cual permite correr las mesas y convertir el lugar en “una especie de boliche bailable”.
Vaamonde explicó que en el informe del área de Seguridad e Higiene, detalla que “el 70% del espacio donde funcionaría Sens está destinado a boliche bailable y el 30% restante a gastronomía”, lo cual hizo que la municipalidad determinara que “por ser mayor el porcentaje destinado a bailable, no se puede considerar gastronómico bailable”, sin embargo la ordenanza “no especifica qué capacidad debe estar destinada a cada actividad”.
“Ni yo ni mis abogados logramos entender por qué, cuando alguien quiere montar un comercio, de cualquier rubro, existen tantos impedimentos”, expresó el empresario, quien también se refirió a lo ocurrido cuando funcionaba Las Palmas, con la desafortunada desaparición de Sergio Ávalos y afirmó: “con Sens quisimos hacer algo totalmente distinto”, donde tanto la infraestructura exterior, interior, incluso la música, no tienen nada que ver con lo que fue el antiguo comercio.
Vaamonde descartó que la resistencia a la apertura de su comercio esté relacionada con su pasado como custodio del exgobernador Sobisch y aclaró: “he tenido muchísimos trabajos, siempre honestos, fue un placer haber sido custodio del gobernador y no tengo nada que ocultar”. “Todo se desenfoca, expresó, el punto es que yo o cualquier persona, quiero poner un comercio y la municipalidad no quiere”.
La vinculación con Mood
En cuanto a una supuesta relación de sociedad entre el intendente de la ciudad, Mariano Gaido, y los dueños de la empresa de eventos Mood, el empresario señaló que “no le consta”, aunque deslizó que “todo el mundo comenta millones de cosas y todo apunta hacia eso”, pero en Neuquén capital, con 400 mil habitantes, “está todo dado para que yo pudiera abrir sin molestar comercialmente a nadie”, remató.