NEUQUÉN

Micaela Gómiz respondió sobre su designación en el polémico Ministerio de Desarrollo Social

La abogada y secretaría general de Adunc indicó que tiene un contrato como asesora en la Legislatura y que no existe "incompatibilidad" con su cargo como docente en la universidad.
jueves, 20 de julio de 2023 · 00:20

La actual secretaria general del gremio docente universitario Adunc y referente del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP), Micaela Gómiz, se refirió al decreto 2022/710 firmado por el gobernador de Neuquén en abril de 2022, en el que se indica fue designada en la planta política del organismo. La designación fue señalada por trabajadores de Ministerio de Desarrollo Social.

"Designase en la planta política del Ministerio de Desarrollo Social y Trabajo, aprobada por Decreto Nº 176/20, a la señora Micaela Gómiz, asignándole la categoría FUA, puesto Administrativo, código AAD, y la bonificación del 32% prevista en el artículo 34° de la Ley 2265, a partir de la firma de la presente norma, y mientras dure la presente gestión de gobierno y/o sean necesarios sus servicios", se indicó en la resolución. 

El decreto al cual hacen referencia los trabajadores de Desarrollo Social. Fuente: (Minuto Neuquén).

Por este tema, Minuto Neuquén se comunicó con Gómiz, quien expresó: "Puedo decir que no soy funcionaria de Desarrollo Social. Yo tengo un contrato para asesorar en la Legislatura al diputado, Mariano Mansilla. Yo soy abogada y como tal asesoro al diputado prestando ese servicio profesional en los temas en los que estoy especializada".

"Mi trabajo de asesora tuvo siempre la condición de ser independiente en mis posiciones políticas, sobre todo tema. Hay muchísimas designaciones que el Poder Ejecutivo hace para asesores en la Legislatura, como la mía. Y mi lugar de trabajo en el contrato que yo firmé dice expresamente que mi lugar de trabajo es en el ámbito legislativo", agregó. 

Micaela Gómiz se refirió al decreto, donde se la designa como planta política del Ministerio. Fuente: (Facebook).

La referente y excandidata a legisladora provincial por el PTP, aseguró que desconoce cuál es el cuestionamiento y que en todo momento ha sido y es independiente en sus posiciones. "Soy del Partido del Trabajo y del Pueblo (PTP). El diputado, Mansilla, entró a su banca por el Frente de Todos y el PTP fue (y es) parte de ese Frente. Tenemos una larga trayectoria de trabajo político con el UNE y eso es algo público. Tenemos diferencias en algunos temas, pero acuerdos en muchos otros", remarcó. 

No sé por qué el Poder Ejecutivo hace los contratos de la forma en que los hace, pero eso no es algo que le sea cuestionable al contratado. Mucho menos si hay decenas de contratos iguales para asesores en la Legislatura. Es como que le pregunten a trabajadores tercerizados por qué los tercerizan. (Micaela Gómiz).

"Tengo dos trabajos, no hay nada ilegal. No tienen claro que yo no estoy en Desarrollo Social, sino en la Legislatura. Y lo segundo es que no tengo incompatibilidad en la universidad porque no soy full time (lo que se llama también dedicación exclusiva)", sostuvo. Ante la consulta sobre cómo está expresa su designación en el decreto, manifestó que eso debe ser respondido por el ejecutivo.