Neuquén

El dueño de Las Palmas afirmó que Sergio Ávalos "no salió de la facultad"

Pedro Nardanone aseguró que tenía empleados de seguridad que no eran "ni perejiles ni golpeadores".
sábado, 22 de julio de 2023 · 00:33

Pedro Nardanone habló en exclusiva con Enfocados TV. El empresario es dueño de Las Palmas, el boliche donde fue visto por última vez el estudiante universitario Sergio Ávalos en aquella madrugada del 14 de junio de 2003.

“Según la versión mía, Sergio Ávalos nunca salió de la facultad donde iba él. En el boliche no estuvo. No estuvo”, aseguró el empresario que ese día se encontraba fuera del país.

Mercedes y Asunción Ávalos, hermana y padre de Sergio, continúan sin saber dónde está. Fuente: (Emiliano Ortiz)

“Ávalos no salió de la facultad, busquen en la facultad, si quieren saber dónde está Ávalos”, argumentó Nardanona, quien añadió: “Ahí está el problema. Porque dicen que esa noche había no sé qué joda en la facultad y de ahí salió el barullo”. 

Con respecto al personal de seguridad que había contratado en el local nocturno, Nardadone consideró que el boliche “tenía todo un equipo de seguridad impecable” y que eran” todos profesionales”.  “Ahí no había chicos patovicas, ni golpeadores, ni mucho menos”, agregó.

El boliche Las Palmas fue reformado pero no pudo abrir. Fuente: (Emiliano Ortiz)

Ante el cuestionamiento sobre una supuesta incompatibilidad por contratar personal activo de las fuerzas para custodiar la seguridad del lugar, el empresario expresó el siguiente razonamiento al periodista Matías Césari: “Yo creo que el que más sabe de la televisión tiene que ser vos, no voy a ser yo. Y el que más tiene que saber de seguridad tiene que ser un tipo que está en los medios de seguridad. Ahí había comisarios, no había perejiles, golpeadores, ¿entendés?”.

Nardadone detalló qué fue lo que sucedió ese día: “Nosotros teníamos mucha confianza y sé con la gente que trato” y mencionó que al ser un hombre con conocimiento de la noche “te das cuenta si te están diciendo la verdad o no”. El dueño comentó que puso a todo su personal en una mesa y preguntó qué había sucedido esa noche: “Entonces, les empezás a preguntar ¿y qué pasó? ¿Y qué no pasó? Y uno te decía 'no estuvo', y el otro te decía 'no estuvo', 'Yo no lo conozco'”.

Asunción observa el mural dedicado a la memoria de su hijo en la Unco. Fuente: (Twitter)

Otra cuestión polémica que se dio en el caso fue que en esa noche no hubo registro de las cámaras de seguridad porque habían fallado. “Las cámaras andaban, pero andaban más que nada para las noches de mucho barullo, cuando vos traes un grupo. Tampoco era una obligación tener cámaras”, aclaró Nardadone. También sostuvo: “Hace 25 años atrás, por ahí andaban, por ahí no, por ahí las prendían, por ahí no. No eran las cámaras que hay ahora que vos las ves por el teléfono. Era muy limitado el tema”.

“Era un boliche para que la gente se vaya a divertir. Aparte, pasó ese caso. ¿Y dónde están los demás? ¿Que nunca pasó nada en todo el tiempo que estuvo funcionando La Palmas? Después de ahí funcionó hasta el 2019 y dejó de funcionar por la pandemia”, concluyó Nardadone.